29 de octubre de 2025
CHUBUT
Acuerdo pesquero: fijan el langostino a $1.250 y la temporada provincial comenzará en noviembre
El SOMU y la Cámara de la Flota Amarilla sellaron el convenio que permite el inicio de la prospección el 1 del mes que viene. El gobierno Provincial destacó el rol activo de la Secretaria de Pesca para destrabar el conflicto y garantizar el comienzo de la actividad

El Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) y la Cámara de la Flota Amarilla del Chubut (CAFACh) alcanzaron un acuerdo que establece en $1.250 el precio del kilo de langostino para los meses de noviembre y diciembre, con un aumento a $1.300 a partir de enero de 2026, permitiendo el inicio de la temporada de pesca en aguas provinciales el próximo 1 de noviembre.
La resolución del conflicto laboral, que contó con la activa participación de la Secretaría de Pesca provincial, evita la repetición del escenario registrado en aguas de jurisdicción nacional, donde la falta de consenso entre las partes había generado un paro de tres meses con significativas pérdidas económicas para el sector.
El gobernador Ignacio Torres destacó el logro del consenso y remarcó el cambio de paradigma en la gestión de los conflictos pesqueros. Durante años las temporadas provinciales comenzaban en diciembre y estaban marcadas por conflictos, conciliaciones obligatorias y paros, mientras que en las dos últimas temporadas se ha conseguido iniciar las actividades en noviembre con todos los acuerdos firmados.
Por su parte, el secretario de Pesca, Andrés Arbeletche, señaló que desde el inicio de la gestión se implementó una política pesquera con intervención gubernamental directa para destrabar los conflictos que paralizan la actividad. El funcionario recordó que el año pasado se registró la mejor temporada en la historia de Rawson, también con inicio en noviembre.
El acuerdo alcanzado incluye además el inicio de la prospección para evaluar el estado biológico del recurso, que determinará la fecha exacta del comienzo de la zafra formal. Las autoridades provinciales condicionaron expresamente el inicio de la prospección a la existencia de todos los acuerdos laborales firmados, ejerciendo un rol activo como mediadores entre las empresas y el sindicato.
La temporada de langostino en Chubut se desarrolla así bajo condiciones de normalidad, en contraste con los conflictos que afectaron al sector a nivel nacional, donde la falta de acuerdos retrasó significativamente el inicio de las actividades pesqueras.