28 de octubre de 2025
NEUQUEN
Esquirlas tras el estallido: el PJ quedó en llamas y apunta sus cañones a Parrilli
El fracaso de Fuerza Patria en las elecciones legislativas del domingo en la Provincia reavivó la feroz interna que existe en el peronismo neuquino. Fuentes cercanas a Darío Martínez disparan contra el senador Oscar Parrilli, a quien acusan de ser “un general al que hay que obedecer y listo”. Panorama sombrío en una tormenta que ya está encima

El fracaso de Fuerza Patria en Neuquén, que en las elecciones nacionales legislativas del domingo sacó alrededor de 13 puntos para ambas categorías (senadores y diputados) y no llegó a la mitad del caudal de votos alcanzado por La Neuquinidad (giró en torno al 31% para ubicarse en la contienda por detrás de La Libertad Avanza), reavivó la feroz interna que existe en el peronismo provincial, la cual está evidenciada en las diferencias a viva voz entre el legislador provincial de UxP, Darío Martínez; y el senador nacional, Oscar Parrilli. Panorama sombrío de cara al 2027 en una tormenta que ya está encima.
En el Partido Justicialista (PJ) todavía están en llamas, varias horas después de que se haya conocido el resultado de los comicios. Los cañones apuntan principalmente al propio Parrilli, a quien acusan de ser “un general al que hay que obedecer y listo”.
“Somos soldados que solamente tenemos que obedecer lo que dice el general y listo, nos censuran las elecciones, las ideas, lo que queremos decir u opinar. Poco a poco se va deteriorando la estructura del PJ, el sistema, las estructuras cada vez son menos”, resumió en confianza con La Tecla Patagonia un dirigente justicialista de la Provincia.
Oscar Parrilli fue quien tomó la lapicera para el armado de listas que se consumó el pasado 17 de agosto, días después de la sorpresiva renuncia de Darío Martínez a la presidencia del PJ, quien decidió correrse con el pretexto de “no entorpecer el proceso de decisiones que se deben tomar para formalizar Fuerza Patria”.
Más allá de que la formalización del espacio se terminó realizando, hubo malestar entre la dirigencia peronista en la jurisdicción de la Norpatagonia, que entendió que no era atinado “abandonar el barco” a pocos días de tener que definir las candidaturas para el Congreso. “Esto no se lo van a perdonar a Darío, se lo van a facturar”, había aventurado en su momento una fuente del parrillismo. Y claro, así fue en la jornada del domingo.
A la hora de hacer un análisis, claro está que la responsabilidad del fracaso peronista en Neuquén en la contienda electoral del 26 de octubre fue compartida entre todos los actores involucrados, incluso sectores que decidieron quizá no priorizar “la unidad”.
Según pudo saber este medio, Fuerza Patria no realizó puertas adentro una fuerte autocrítica ante el resultado de las elecciones legislativas, algo que sí sucedió entre la militancia justicialista, al punto de que ya hay una reorganización de cara a las internas del próximo año para cambiar los mecanismos de designación de autoridades, con la finalidad de darle autonomía a cada una de las localidades del territorio.
Con respecto al rol de Darío Martínez, una fuente le comentó a LTP que “su estrategia fue despegarse de esto sabiendo cómo venía la situación para que el propio Parrilli se pegue el tiro en el pie solo. Oscar no dio participación a las bases, hay quienes están molestos porque no fueron tenidos en cuenta, ellos sienten que la dirigencia que se sienta en la mesa chica es más de lo mismo”.
Lo concreto es que al peronismo de Neuquén se le vino la tormenta encima. Con un Darío Martínez corrido de la escena política y un Oscar Parrilli que parece tener la lapicera para tomar las decisiones, inevitablemente se impone la necesidad de barajar y dar de nuevo hacia el 2027 y pensando en volver a ser una oposición firme en el territorio.