Apps
Jueves, 23 octubre 2025
Argentina
23 de octubre de 2025
PARA ABAJO

Recesión sin fin: cayeron las ventas en mayoristas y shoppings

Son datos oficiales de agosto. En los supermercados, la comparación interanual es positiva, pero disminuyeron respecto del mes anterior.

Recesión sin fin: cayeron las ventas en mayoristas y shoppingsRecesión sin fin: cayeron las ventas en mayoristas y shoppingsRecesión sin fin: cayeron las ventas en mayoristas y shoppingsRecesión sin fin: cayeron las ventas en mayoristas y shoppings
Compartir

Tres indicadores difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dan cuenta de que continúa la recesión económica en la Argentina: las ventas en autoservicios mayoristas y shopping centers volvieron a caer en agosto, y las de los supermercados bajaron respecto del mes anterior, aunque tuvieron una leve recuperación interanual.

Los números oficiales revelan que en la comparativa de agosto de 2025 con agosto de 2024, se vendió menos tanto en los mercados al por mayor como en los centros comerciales. En los súper, en tanto, la variación interanual fue positiva, pero en agosto de este año las ventas cayeron respecto del mes de julio.

La caída interanual más drástica se dio en los autoservicios mayoristas, donde, según los datos del INDEC, la variación de agosto a agosto fue de –8,4%.

En tanto, la diferencia intermensual (es decir, en comparación con lo vendido en julio) fue del 1% (positiva), pero no llegó a compensar la caída acumulada a lo largo de los primeros ocho meses de este año, que fue del 6,7%.



En los shoppings, en tanto, las ventas a precios constantes (es decir, computando el efecto de la inflación) cayeron un 1,9% de año a año en agosto, y también fueron menores respecto del mes anterior.

El desplome fue mayor en los centros de compras ubicados en el Gran Buenos Aires, donde la variación interanual fue del –2,5%, que en los del resto del país, con una diferencia del –0,9%.



Las ventas en supermercados minoristas, por su parte, registraron una pequeña suba interanual (del 0,3%). En estos locales se vendió un poco menos que en julio a precios constantes (–0,2% de variación).

En los primeros ocho meses de este año, la facturación de este tipo de locales tuvo una recuperación del 3,1%, según el INDEC.


 

OTRAS NOTAS

RIO NEGRO

Con una oposición unificada, APEL ya encamina la elección de autoridades

El gremio legislativo de la Provincial definirá el 18 de diciembre su nueva conducción para el período 2026-2030. Una alianza opositora buscará desplazar al actual secretario general, en un contexto marcado por críticas a la gestión y acuerdos salariales no sometidos a asamblea

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET