Apps
Jueves, 23 octubre 2025
Argentina
23 de octubre de 2025
CHUBUT

Puerto Madryn define este domingo si habilita el voto a los 16 años en elecciones municipales

Los 80.795 electores de la ciudad deberán pronunciarse en un referéndum histórico que modificaría la Carta Orgánica. Será una de las tres boletas que recibirán, junto con las elecciones de diputados nacionales y el plebiscito provincial de fueros

Puerto Madryn define este domingo si habilita el voto a los 16 años en elecciones municipales
Compartir

Este domingo, los electores de Puerto Madryn enfrentarán una jornada electoral triple que incluirá un referéndum municipal histórico sobre la habilitación del voto a partir de los 16 años en comicios locales. Los 80.795 ciudadanos habilitados, distribuidos en 236 mesas en 36 establecimientos educativos, deberán pronunciarse sobre la enmienda a los artículos 152° y 153° de la Carta Orgánica Municipal que permitiría incorporar a los adolescentes al padrón electoral municipal.

La consulta, que utilizará boleta única de papel, pregunta específicamente: "¿Aprueba la enmienda de la Carta Orgánica Municipal propuesta por Ordenanza N°14.457 para habilitar el voto desde los 16 años?". Los artículos modificados establecerían que "el cuerpo electoral municipal se compone de argentinos/as y extranjeros/as desde los 16 años de edad cumplidos, con domicilio real en el municipio".

El intendente Gustavo Sastre defendió la iniciativa como un avance institucional necesario: "No podemos quedarnos en el tiempo. Ya esto tendría que haber ocurrido hace bastante tiempo atrás", afirmó el jefe comunal, destacando que la medida pone a la ciudad "en igualdad de condiciones de cualquier nivel de elección avanzada que te haya en otros lugares".

La logística electoral presenta particularidades significativas. Los votantes recibirán tres boletas diferentes que depositarán en dos urnas separadas: una para la elección de diputados nacionales y otra para los referéndums (el municipal y el provincial sobre eliminación de fueros). El Tribunal Electoral Municipal intensificó las capacitaciones sobre el uso de la boleta única, llegando a escuelas secundarias, vecinales e instituciones comunitarias.

Puerto Madryn se divide en siete circuitos electorales, siendo "Accesos" el de mayor cantidad de mesas (55) y votantes (19.071), seguido por el circuito "Oeste II" con 45 mesas y 15.727 electores. Además, habrá tres mesas especiales para extranjeros en la escuela 7726, con 1.548 votantes habilitados.

El referéndum representa un paso significativo en la ampliación de derechos políticos para los jóvenes madrynenses, alineándose con la ley nacional 26.774 que en 2012 habilitó el voto desde los 16 años en elecciones nacionales, pero extendiendo este derecho al ámbito municipal. Los resultados del domingo determinarán si Puerto Madryn se convierte en una de las primeras ciudades de la Patagonia en reconocer este derecho a nivel local.

OTRAS NOTAS

SANTA CRUZ - LEGISLATURA

Por la campaña, el oficialismo pegó el faltazo y la restitución de Sosa deberá esperar

La sesión legislativa que buscaba reponer al exprocurador removido por Kirchner en 1995 no logró quórum por las ausencias del bloque oficialista, cuyos varios diputados se encuentran la zona norte donde el vidalismo cerrará la campaña de cara a las elecciones del domingo

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET