22 de octubre de 2025
ESCENARIO
Figueroa proyecta para Neuquén un superávit de US$ 30.000 millones al 2030
El Gobernador aseguró que la provincia generará más divisas que el swap estadounidense y anunció una inversión récord en obra pública para 2026. Destacó el pago del 48% de la deuda provincial y la regularización en el pago de salarios

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, proyectó que la provincia alcanzará un superávit de 30.000 millones de dólares en su balanza comercial para el año 2030, un monto que supera los 20.000 millones del swap otorgado por Estados Unidos a la Argentina.
En declaraciones radiales, el mandatario enfatizó el rol estratégico de la provincia en la economía nacional y detalló los avances en la gestión financiera de su administración.
"Lo que va a aportar Neuquén a la economía será vital para la República Argentina", afirmó
Figueroa, y remarcó que "esta es la última gran oportunidad que tenemos los neuquinos de poder monetizar los hidrocarburos de la manera indicada". El gobernador vinculó este objetivo con la necesidad de mantener la estabilidad macroeconómica nacional, describiendo la relación como "un círculo virtuoso".
En materia de gestión financiera, Figueroa destacó que a fin de este año se habrá pagado el 48% de la deuda provincial emitida anteriormente, que en más de un 50% había sido destinada a cubrir gastos corrientes. "Nosotros estamos pagando los sueldos el último día del mes, pagamos el aguinaldo con fondos propios -algo que no se lograba hace 13 años-, y además estamos pagando deuda y deuda flotante", precisó.
El mandatario anunció que el Presupuesto 2026 que se elevará a la Legislatura provincial contemplará una inversión en obra pública cercana a los mil millones de dólares. Detalló que la ejecución actual incluye 85.000 metros cuadrados de escuelas -entre ellas ocho escuelas técnicas-, 30.000 metros cuadrados de hospitales, 30.000 metros cuadrados de obras de seguridad y 600 kilómetros de rutas, lo que equivale a "la mitad de lo que se ha hecho en toda la historia de la provincia" en solo dos años.
Figueroa aseguró que 2025 marcará un récord histórico en ejecución de obra pública para Neuquén, con mil millones de dólares invertidos. El gobernador concluyó reafirmando su convicción en el modelo de gestión: "Vamos a seguir profundizando este modelo, porque Neuquén es el futuro que se viene".