13 de octubre de 2025
NARCOESCANDALO
Denuncian posible violación a la Ley de Ética Pública en Río Negro por el caso Ciccarelli
El legislador provincial Luciano Delgado Sempé pidió que la Procuración General investigue si el Ejecutivo rionegrino incurrió en irregularidades al permitir que un empleado estatal tuviera concesiones mineras otorgadas por la propia Provincia

El legislador del bloque peronista Vamos con Todos, Luciano Delgado Sempé, presentó una denuncia ante el procurador general de Río Negro, Jorge Crespo, para que se investigue si el gobierno provincial incumplió la Ley de Ética Pública en el marco del escándalo que vincula a Claudio Ciccarelli —empleado público hasta la semana pasada— con la explotación de canteras de arenas silíceas concedidas por el Estado.
La presentación se fundamenta en declaraciones recientes del gobernador Alberto Weretilneck, quien reconoció públicamente que Ciccarelli se desempeñaba como empleado de la administración provincial y, simultáneamente, era titular de al menos tres permisos de explotación minera, con otros dos en trámite. “El propio gobernador admitió un hecho que podría constituir una violación a la normativa de ética y a las disposiciones sobre conflicto de intereses”, sostuvo Delgado Sempé en su escrito.
De acuerdo con la legislación provincial, ningún funcionario o agente público puede mantener negocios con el Estado ni beneficiarse de contratos, concesiones o permisos otorgados por la administración a la que pertenece. Por ese motivo, el legislador solicitó que la Procuración General requiera informes a la Secretaría de Energía y Ambiente, a la Dirección de Minería y a la Secretaría de la Función Pública, con el objetivo de determinar bajo qué condiciones fueron otorgadas las autorizaciones a Ciccarelli o a empresas vinculadas a su nombre.
La denuncia también pide que se investigue si existió uso de información privilegiada o de recursos públicos para obtener ventajas económicas en el marco de la actividad minera. “La transparencia y la ética pública no pueden ser solo discursos. Deben ser reglas que se cumplan siempre, sin excepciones y sin privilegios”, expresó Delgado Sempé en sus redes sociales al anunciar la presentación.
El caso de Claudio Ciccarelli se encuentra en el centro de una polémica mayor que involucra a su primo, el empresario Fred Machado, acusado de narcotráfico y lavado de dinero, y cuyas vinculaciones empresariales y políticas alcanzan a distintos sectores del poder provincial. En ese contexto, la denuncia presentada ante la Procuración apunta a determinar si la relación entre Ciccarelli y el Estado rionegrino vulneró los principios básicos de integridad y control administrativo.
“La gravedad institucional de los hechos amerita una investigación inmediata”, concluyó Delgado Sempé, quien remarcó que la ciudadanía tiene derecho a conocer si el gobierno respetó o no las normas que garantizan la transparencia en la función pública.