Apps
Lunes, 13 octubre 2025
Argentina
13 de octubre de 2025
ECONOMIA

Neuquén proyectó que podría eliminar toda su deuda hacia el 2030

Así lo anunció el gobernador Rolando Figueroa. El mandatario aseguró que eso será posible gracias a una administración ordenada y la eliminación de gastos innecesarios

Neuquén proyectó que podría eliminar toda su deuda hacia el 2030
Compartir

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa recordó que en dos años de gestión “se disminuyó -pagando capital e interés- un 31% de la deuda, unos 700 millones de dólares” y anticipó que “nuestra proyección es eliminar totalmente la deuda de la Provincia hacia 2030, quedando solamente lo que está comprometido con organismos internacionales, que son créditos destinados a obras, con bajo interés y años de gracia para su devolución”.

En este sentido, recordó que hasta 2023 se pagaban los aguinaldos a los empleados del Estado “pidiéndole anticipos a las petroleras, hace 13 años que no se pagaban los aguinaldos con fondos propios, como lo hacemos ahora”.

“Mientras el país atraviesa tiempos de incertidumbre, Neuquén sigue de pie, con una economía sólida, ordenada y en crecimiento. Porque no nos dejamos arrastrar por los vaivenes de la macroeconomía nacional: administramos con responsabilidad, planificamos con visión y cuidamos cada recurso provincial”, remarcó.

Indicó que “en ese camino nos propusimos una meta clara: para 2030, eliminar completamente la deuda neuquina en títulos y bonos. Solo quedará deuda con organismos internacionales, y exclusivamente para financiar obras que generen desarrollo: rutas, hospitales, escuelas, redes de gas y energía”.

“Nos propusimos que cada peso que ingrese a las arcas provinciales vuelva a la gente en forma de servicios, infraestructura y oportunidades. Por eso, creamos un fondo anticíclico que nos permita enfrentar cualquier crisis nacional sin detener el desarrollo. Porque sabemos que la estabilidad no se declama: se construye con planificación y disciplina”, subrayó Figueroa.

Por último, el Gobernador indicó que el ordenamiento en las cuentas provinciales y el pago de los compromisos de deuda se pudieron lograr en contexto de crecimiento que contrasta con lo que ocurre a nivel nacional. “Neuquén tiene el consumo más alto en supermercados del país y niveles de desocupación inferiores al promedio nacional, incluso con la cantidad de familias que a diario arriban a la Provincia en búsqueda de mejores oportunidades”, señaló.


 

OTRAS NOTAS

RIO NEGRO

Operaciones, cruces y redes on fire: ¿qué pasa con la candidatura de Villaverde?

En un contexto de presión creciente por el narcoescálado en redes sociales hubo varias cuentas fake que sugirieron que la candidata a senadora por LLA, Lorena Villaverde bajaba su candidatura. Qué dijeron desde su entorno

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET