Apps
Martes, 7 octubre 2025
Argentina
7 de octubre de 2025
CHUBUT

Guerra abierta por el transporte en Comodoro: MR acusó a Patagonia de “mentir” y defendió su plan millonario

El Grupo MR apuntó contra Patagonia Argentina por “difundir falsedades para conservar un monopolio de medio siglo”. La empresa puntana aseguró que su oferta es la única que cumple con el pliego, prometió una inversión de 12 millones de dólares y garantizó la continuidad de todos los trabajadores

Guerra abierta por el transporte en Comodoro: MR acusó a Patagonia de “mentir” y defendió su plan millonario
Compartir

La disputa por la licitación del transporte urbano en Comodoro Rivadavia escaló un nuevo capítulo con una dura réplica del Grupo MR SRL a la empresa Patagonia Argentina, actual prestataria del servicio desde hace más de dos décadas.

En un comunicado, la firma oriunda de Villa Mercedes (San Luis) acusó a su competidora de “difamar y mentir deliberadamente” para mantener “un monopolio que ya lleva casi 50 años en la ciudad”, y defendió su propuesta como “la única que cumple con todos los requisitos técnicos y legales del pliego licitatorio”.

Desde MR afirmaron que las declaraciones de Patagonia son “falsas y malintencionadas”, y que buscan “confundir a la comunidad y atemorizar a los trabajadores”. En contraposición, remarcaron que su plan de servicio contempla una inversión superior a los 12 millones de dólares, con una renovación total de la flota mediante más de 100 colectivos cero kilómetro equipados con aire acondicionado, calefacción, cámaras de seguridad y rampas para personas con movilidad reducida.

La empresa también cuestionó el plan de su rival, que promete solo 40 unidades nuevas en un período de cinco años, al que calificaron como “obsoleto y sin mejoras reales para los vecinos”. “El objetivo de nuestro competidor es desviar la atención de sus propias falencias. Comodoro merece un servicio digno, seguro y eficiente, y estamos listos para hacerlo realidad”, expresaron.

En relación con la continuidad del personal, MR garantizó la absorción de la totalidad de los trabajadores del sistema actual, asegurando la preservación de todos los derechos y condiciones laborales. “Ningún trabajador perderá su empleo”, remarcaron, y atribuyeron las versiones contrarias a “maniobras políticas y comerciales” destinadas a generar miedo en el sector.

El comunicado también defiende el cumplimiento de las condiciones técnicas exigidas en el pliego, incluyendo la infraestructura operativa. “Nuestra base cumple con todas las exigencias del contrato y estará en funcionamiento dentro de los plazos establecidos”, añadieron.

Por último, el Grupo MR reivindicó su intención de radicar inversiones en Comodoro Rivadavia y modernizar un servicio que consideran “estancado por décadas”. “Queremos aportar nuestra experiencia y tecnología para transformar el transporte urbano en un modelo moderno, sustentable e inclusivo”, cerró el documento.

La respuesta se produjo luego del comunicado difundido la semana pasada por Patagonia Argentina SRL, que defendió su oferta de $5.066 por kilómetro recorrido, argumentando que representa un ahorro de $300 millones mensuales para la Municipalidad. La empresa local también prometió la incorporación progresiva de 40 unidades cero kilómetro y advirtió que recurrirá a “todas las instancias legales” para sostener su posición en el proceso licitatorio.

Mientras tanto, el Ejecutivo municipal insiste en que la evaluación técnica y económica sigue en curso y que la adjudicación del servicio se definirá en las próximas semanas. Sin embargo, la puja entre ambas empresas ya escaló más allá del plano administrativo y amenaza con judicializar un proceso clave para el futuro del transporte público en la ciudad más poblada del sur chubutense.

OTRAS NOTAS

ENERGIA

Crown Point concretó la adquisición de yacimientos en Chubut por US$ 2,3 Millones

La compañía informó la compra del 35,67% de Pampa Energía en las áreas El Tordillo, La Tapera y Puesto Quiroga. La operación, que había sido anunciada previamente por el gobernador Torres, busca garantizar la continuidad productiva y laboral de más de 450 familias en la región

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET