Apps
Jueves, 20 noviembre 2025
Argentina
3 de octubre de 2025
“ACUSACIÓN GRAVE”

Habló Fred Machado y apeló al principio de inocencia

El hombre sospechado de narcotráfico, que le habría pagado 200.000 dólares a Espert, dijo que está “a derecho” y que su situación se resolverá en la Justicia y no en la prensa.

Habló Fred Machado y apeló al principio de inocencia
Compartir

Alfredo “Fred” Machado, el hombre acusado de vínculos con el narcotráfico que podría ser extraditado a los Estados Unidos y que le habría pagado 200.000 dólares al diputado nacional José Luis Espert a través de un entramado de empresas, rompió el silencio hoy, apeló al principio de inocencia y dijo que su caso se resolverá en la Justicia y no en la prensa.

Machado respondió preguntas del diario Perfil, que lo contactó a raíz de la polémica por la confirmación del vínculo de Espert con él, con ese pago y decenas de viajes en avión incluidos.

“Me encuentro a derecho en mi país, con una acusación grave de otro país”, dijo “Fred” Machado, que nació en Chubut, fue detenido en Neuquén y cumple prisión domiciliaria en Río Negro.

El hombre, que enfrenta un pedido de extradición para ser juzgado en los Estados Unidos por presuntos delitos vinculados con el narcotráfico y el lavado de dinero, dijo que su situación se resolverá “por canales legales y no por lo que dice la prensa”.

Machado también le tiró un palito a Juan Grabois, dirigente peronista y candidato a diputado nacional, al igual que Espert. “Como bien lo recuerda el señor Grabois cuando lo acusan mediáticamente de ilícitos: ‘Toda persona se presume inocente hasta que se demuestra culpable en un juicio, con todas las garantías legales otorgadas’”.

Ocurre que Grabois viene denunciando desde hace tiempo los vínculos de Espert con Fred Machado.
 

OTRAS NOTAS

TELEFONO PARA WERETILNECK

Barreno, furioso: “El Gobierno tiene un plan para intentar apoderarse de la Justicia”

El secretario general del Sitrajur se refirió a la sanción en la Legislatura de la ley que elimina la tasa del 2 por 1.000, que financia al sindicato. “Esto forma parte del desembarco de un Gobierno en retirada, en la Justicia rionegrina”, aseguró el dirigente a La Tecla Patagonia y adelantó que presentarán una medida cautelar en la justicia

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET