Apps
Viernes, 3 octubre 2025
Argentina
3 de octubre de 2025
ASISTENCIA

Neuquén reformó el ente de compensación por granizo con más participación estatal

La provincia reemplazó la ley 3001, para modificar el Ente Compensador Agrícola (ECA), que será administrado por una comisión mixta entre productores y el gobierno. El nuevo régimen establece aportes escalonados según el tamaño del productor

Neuquén reformó el ente de compensación por granizo con más participación estatal
Compartir

Neuquén implementó una reforma integral del sistema de compensación por daños de granizo en la producción agrícola mediante la sanción de la Ley 3526, publicada este viernes en el Boletín Oficial. La nueva norma deroga las leyes 2507 y 2970 del Ente Compensador Agrícola de Daños por Granizo (ECA), un organismo autárquico que dependerá del Ministerio de Economía, Producción e Industria. 

El cambio más significativo es la composición de la comisión directiva, que ahora estará integrada por cinco representantes de las cámaras de productores y cinco del Estado provincial, con la presidencia a cargo del gobierno y voto doble en caso de empate.

El sistema mantiene el carácter mixto de financiamiento pero introduce escalas de aportes según el tamaño del productor. Los que poseen hasta 50 hectáreas de fruticultura o 5 de horticultura/viticultura aportarán el 50% de la alícuota fijada por el ECA; quienes tienen entre 50 y 70 hectáreas contribuirán con el 70%; y los que cuentan con 70 a 100 hectáreas abonarán el 100%. El Estado provincial se compromete a cubrir el déficit entre el fondo existente y el monto total a compensar cuando ocurran siniestros por granizo.

La ley también crea el Programa de Financiamiento de la Actividad Agrícola Intensiva bajo Riego, que será administrado por el Instituto Autárquico de Desarrollo Productivo (Iadep). Este fondo contará con un aporte inicial de diez millones de pesos por parte de la provincia y se nutrirá anualmente con el 50% del monto aportado por los productores al fondo compensador. 

Podrán acceder a estos beneficios crediticios aquellos productores que estén adheridos al sistema de compensación por granizo y cumplan con los requisitos que establezca la reglamentación.

El nuevo marco legal establece que las compensaciones por daños de granizo se abonarán antes del 30 de junio de cada año y que los productores con siniestros del 50% o más quedarán exceptuados del pago de cuotas pendientes hasta que se determine el monto a compensar.

La adhesión al programa es voluntaria y los productores pueden retirarse libremente, aunque sin derecho a reclamar las cuotas ya aportadas. El ECA deberá enviar anualmente a la Legislatura un informe detallado sobre el desempeño del fondo compensador.

OTRAS NOTAS

RIO NEGRO

Weretilneck mete la mano en la lata y le quita una tasa clave a los judiciales

La Legislatura, con mayoría oficialista, aprobó en primera vuelta un controversial proyecto que deroga la contribución obligatoria del 2 por mil sobre el monto de juicios destinada al Sindicato de Trabajadores Judiciales. La oposición y el sindicato salieron con los tapones de punta

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET