Apps
Jueves, 2 octubre 2025
Argentina
2 de octubre de 2025
NEUQUEN

La Legislatura frena su actividad hasta las elecciones y aguarda por el Presupuesto

El Parlamento no volverá a sesionar hasta el 29 de octubre, tres días después de los comicios nacionales legislativos del 26. Ese día ingresará al recinto el Presupuesto 2026, que dependerá de la negociación salarial con los gremios. El resto del temario en el tintero hasta fin de año

La Legislatura frena su actividad hasta las elecciones y aguarda por el Presupuesto
Compartir

Luego de la sesión de ayer, en la cual no hubo leyes de importancia y solamente se aprobaron proyectos de declaración, la Legislatura de Neuquén le puso un freno a su actividad hasta después de las elecciones nacionales legislativas del 26 de octubre. Es que el Parlamento no volverá a sesionar hasta el 29 del corriente mes, tres días después de los comicios.

Ese día ingresará al recinto de ley madre de cualquier gobierno: el Presupuesto 2026, que contempla cuánto dinero destinará en este caso el Ejecutivo neuquino para las áreas que considera prioritarias, entre ellas infraestructura, educación, salud y seguridad.

Según pudo saber La Tecla Patagonia, el Ejecutivo que conduce Rolando Figueroa aguarda lo que será la negociación salarial con los gremios estatales para terminar de pulir el Presupuesto, de modo que eso impacta directamente en la elaboración del cálculo de recursos para el año próximo.

Hace algunas semanas, el Gobierno provincial informó que, a partir del 27 de octubre -es decir un día después de las elecciones-, comenzará a convocar a todos los sindicatos con la mediación del Ministerio de Gobierno que conduce Jorge Tobares. La invitación será dirigida a la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), la Asociación de Trabajadores de la Educación (ATEN), la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y la Unión Neuquina de Agentes Viales Provinciales (UNAVP).

Teniendo en cuenta que con los gremios habrá una negociación por parte del Gobierno provincial, es probable que la presentación del Presupuesto en la Legislatura se extienda hasta el 31 de octubre, aunque la idea es que no se supere dicho plazo.

Como Figueroa tiene el respaldo de prácticamente todos los bloques en el cuerpo, a excepción de Unión por la Patria (tres diputados) y del Frente de Izquierda (dos diputados), lo más probable es que el Presupuesto sea aprobado de manera ágil y sin mayores inconvenientes.

Algunas de las leyes más importantes fueron aprobadas en el primer semestre del año. Entre ellas Ficha Limpia para que quienes tengan condenas por corrupción confirmadas en segunda instancia no pueden ser candidatos a cargos públicos; normativas relacionadas con la seguridad; la modificación de la Ley Orgánica de Ministerios; leyes que fomentan el trabajo como Emplea Neuquén e Invierta en Neuquén; etcétera.

Más allá del Presupuesto, un proyecto que podría tratarse en lo que queda del año es la reforma del Código Procesal Civil y Comercial de la Provincia, que avanza en el ámbito del Parlamento con reuniones en el interior del territorio y con diversos actores de la política.

 

OTRAS NOTAS

SANTA CRUZ

Megaestafa de cooperativas: avanza la causa por presuntas contrataciones truchas

La Justicia acelera la causa por contrataciones irregulares durante la gestión de Alicia Kirchner, con allanamientos en los últimos días. El monto estimado es de 550 millones de pesos en fraude. Exfuncionarios y cooperativas bajo la lupa: ¿quiénes cobraron por no barrer las escuelas?

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET