Apps
Jueves, 2 octubre 2025
Argentina
2 de octubre de 2025
SANTA CRUZ

Megaestafa de cooperativas: avanza la causa por presuntas contrataciones truchas

La Justicia acelera la causa por contrataciones irregulares durante la gestión de Alicia Kirchner, con allanamientos en los últimos días. El monto estimado es de 550 millones de pesos en fraude. Exfuncionarios y cooperativas bajo la lupa: ¿quiénes cobraron por no barrer las escuelas?

Megaestafa de cooperativas: avanza la causa por presuntas contrataciones truchas
Compartir


La Justicia avanza en la causa de presunta corrupción y contrataciones irregulares de cooperativas. En menos de cuatro meses, allanamientos en dos cooperativas muy beneficiadas durante de la gestión de Alicia Kirchner han sacudido la provincia, revelando un presunto esquema de fraude millonario al Estado.

La causa, que indaga irregularidades en contrataciones de servicios para escuelas, avanza a paso firme con imputaciones y secuestros que apuntan directo a exfuncionarios y "empresarios" beneficiados por el anterior gobierno.

Todo comenzó con una denuncia del Ejecutivo provincial, impulsada por auditorías que destaparon un festín de incompatibilidades. En mayo pasado, el Juzgado de Instrucción N°1 de Pico Truncado ordenó allanamientos en Caleta Olivia y Pico Truncado contra la Cooperativa Kaiser, responsable de tareas de limpieza en establecimientos educativos durante el mandato kirchnerista. 

 Los investigadores incautaron contratos, presupuestos, licitaciones y dispositivos electrónicos, como celulares, notebooks y computadoras, al detectar falsificación de firmas de directores escolares, conflictos de interés –con miembros de la coop que eran asesores de diputados provinciales– y pagos opacos sin liquidaciones completas.Pero el golpe de gracia llegó el 16 de septiembre: tres allanamientos simultáneos en domicilios de la Cooperativa Patagonia Ecology, también en Pico Truncado y Caleta Olivia, por orden del mismo juzgado a cargo del Dr. Leonardo Pablo Cimini. 

El foco está en servicios de desmalezamiento, limpieza y forestación contratados en 2023 –año final de Alicia Kirchner como gobernadora–, con un perjuicio estimado en más de 550 millones de pesos.

Se secuestraron libros contables, actas y teléfonos celulares, clave para rastrear el flujo de fondos.La pesquisa salpica a exfuncionarios como José Alonso, exdirector regional de la Zona Norte del Consejo Provincial de Educación (CPE), cuya responsabilidad en las certificaciones y adjudicaciones está bajo escrutinio.

Fuentes judiciales confirman que la denuncia inicial del Gobierno de Claudio Vidal apunta a un "mecanismo sistemático" de sobreprecios y documentación adulterada, con cooperativas que operaban como "cajas chicas" para el peronismo local.

Hasta el momento, el presidente y la secretaria de Kaiser fueron notificados como investigados, y se esperan más citaciones. "Esto es solo el principio; las auditorías siguen revelando más grietas en el sistema corrupto heredado", afirmaron desde el Ministerio de Seguridad provincial. 

La causa, caratulada como "defraudación al Estado", podría derivar en procesamientos por falsedad ideológica y asociación ilícita.

Expertos estiman que el monto total del desfalco podría superar los 800 millones de pesos, con ramificaciones en otras cooperativas "amigas" del kirchnerismo.
 

OTRAS NOTAS

RIO NEGRO

Los vínculos de Fred Machado en la Patagonia estallaron en la interna rionegrina

Los candidatos a senadores Lorena Villaverde (LLA) y Juan Martín (PRO) intercambiaron duras acusaciones cuando el actual diputado provincial le sugirió a Milei que baje la candidatura de la actual diputada por su prontuario. Ella lo llamó “delincuente, parásito y vago”

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET