Apps
Miércoles, 1 octubre 2025
Argentina
30 de septiembre de 2025
MENSAJE DE CFK

“No eran anarcocapitalistas: eran narcocapitalistas”

La expresidenta envió un mensaje grabado a los dirigentes que participaron del plenario de la agrupación kirchnerista Primero la Patria. Cuestionó que Espert se mueva “sin que nadie le reclame nada” y la “imagen patética de Milei” en los Estados Unidos.

“No eran anarcocapitalistas: eran narcocapitalistas”
Compartir

La ex presidenta y ex vicepresidenta de la Nación Cristina Fernández de Kirchner cuestionó hoy que el primer candidato a diputado nacional de La Libertad Avanza (LLA) por la provincia de Buenos Aires, José Luis Espert, se mueva “sin que nadie le reclame nada” ante los indicios de su relación con el presunto narcotraficante Fred Machado y lanzó una ironía sobre el gobierno de Javier Milei: “No eran anarcocapitalistas; parece ser que eran narcocapitalistas”.

Desde su departamento en el barrio porteño de Constitución, donde cumple la pena de prisión domiciliaria tras su condena en la causa conocida como “Vialidad”, CFK envió un mensaje grabado a los dirigentes que se reunieron hoy en un plenario de la agrupación kirchnerista Primero la Patria, entre ellos Gisela Marziotta, Nicolás Trotta, Carlos Castagneto, Guillermo Snopek, Sergio Uñac, Matías Barroetaveña y Blanca Osuna.

En su mensaje, la exmandataria analizó la situación actual del país y realizó varias críticas. En primer lugar se refirió a Espert, de quien dijo que “no sólo camina por la vida sin que nadie le reclame nada, sino que además preside nada más ni nada menos que la comisión de presupuesto de la Cámara de Diputados de la Nación”.

“Otra que la casta, otra que la casta”, dijo Cristina.

También se refirió a la visita del Presidente a los Estados Unidos para obtener la promesa de un auxilio financiero por parte de su par norteamericano, Donald Trump.

“La imagen patética de Milei exhibiendo el tweet de Trump en una cartulina, como si fuera un premio Nobel, no sólo nos muestra el estado de sumisión a un país extranjero al que hemos llegado, sino que constituye en sí misma un desafío para el peronismo, para el campo nacional popular y democrático. Es la primera vez en nuestra historia que esto sucede”, enfatizó.

La expresidenta preguntó a los dirigentes de Primero la Patria: “¿Cómo se imaginan entonces la salida democrática a este desastre? ¿Qué posibilidades tiene el gobierno que resulte electo en el 2027?” Y destacó la necesidad de “profundizar la organización política a lo largo y a lo ancho del país para encarar la tarea de debate y construcción colectiva para volver”.
 

OTRAS NOTAS

BOLETIN OFICIAL

Chubut oficializó dos leyes clave para obras públicas con financiamiento diversificado

La Provincia promulgó una norma que canjea deuda nacional por la finalización de rutas y otra que articula con una empresa privada para obras estratégicas. Los fondos liberados se destinarán a completar tramos críticos de las rutas 3 y 40

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET