Apps
Martes, 30 septiembre 2025
Argentina
30 de septiembre de 2025
CON AXEL AL FRENTE

Larroque le abrió la puerta a un armado plural 2027 y en línea aparecen dos patagónicos

El ministro y figura de peso en el gabinete bonaerense, Andrés "Cuervo" Larroque brindó una extensa entrevista a La Tecla donde habló de todo. De cara a las próximas elecciones ejecutivas no descartó un acercamiento de Kicillof con el grupo de Provincias Unidas

Larroque le abrió la puerta a un armado plural 2027 y en línea aparecen dos patagónicos
Compartir


El ministro bonaerense, Andrés “Cuervo” Larroque, visitó la redacción de La Tecla para hablar de las conclusiones que deja dentro del peronismo y del Movimiento Derecho al Futuro el proceso electoral, y del rol que le depara al Gobernador en lo que viene. Para el ministro de Desarrollo de la Comunidad, el comicio del 7 de septiembre debe clausurar cuestionamientos internos y ratifica como conductor a Kicillof, porque “discutir a Axel es como querer tapar el sol con un dedo”. 

Además habla del armado de cara a 2027, asegura que es necesario ampliar la base actual y le abre la puerta a dos patagónicos que están dentre de Provincias Unidad: Ignacio Torres (Chubut)  y Claudio Vidal (Santa Cruz). 

-¿El peronismo tiene programa económico para no repetir lo mismo que con Alberto Fernández?

- Por supuesto que, como Axel lo viene planteando, si algo nosotros no podemos hacer es jugar con la expectativa de la gente. Si queremos explicar a Milei, es hijo de una estafa y una gran desilusión. La estafa fue Macri y la desilusión fue el gobierno del Frente de Todos. Entonces si tenemos la posibilidad de recuperarnos y consolidar este camino hacia el 2027, con una propuesta que pueda terminar con la pesadilla que significa Milei, debemos tener la responsabilidad de que eso no sea simplemente como una alternativa de poder, sino tener un orden en términos de fuerza política, un funcionamiento, una metodología y objetivos, ideas y un programa claro. Creo que no podemos empezar el debate el día después de que se asume una responsabilidad tan sensible como gobernar. Por supuesto, en el peronismo eso se ordena a partir de la conducción por eso es un elemento central que en estos dos años hay que poder resolver para volver a ser confiables. La gente no va a volver a votar una asamblea universitaria. Ese espectáculo que dimos, me hago cargo de la parte que me toca, nos desagrada a cada uno de los que tuvimos participación, pero fue mucho más desagradable para la gente que todos los días se tiene que levantar para ir a laburar.

-¿Esa alternativa se construye con gobernadores como Torres, Vidal, Pullaro y Llaryora ?

-Me parece que cualquiera que tenga un matiz con esta política de Milei, bienvenido sea. En ese sentido, ya hay un punto de diálogo que a veces va a alcanzar para una acción de carácter táctico, coyuntural. Se abren esos espacios de diálogo y uno se va sacando prejuicios y también puede ir más allá. Axel ha tenido que hablar con todos los gobernadores desde el inicio de la gestión, y en algunos casos llegó a tener acciones conjuntas como firmas de convenios, lo que ha sido público. Más allá de, seguramente, las diferencias previas que podían tener Axel con esos gobernadores o esos gobernadores con Axel, me parece que, de alguna manera, se ha resuelto por las propias circunstancias y hay que ver hasta dónde podemos profundizarlo.

La nota completa 


 

OTRAS NOTAS

RIO NEGRO
Laura D´Amico

El negocio inmobiliario en Cinco Saltos

El intendente libertario Enrique Rossi selló un acuerdo electoral con Juntos y avanza con un loteo privado en la Península Ruca Co. Una movida millonaria en una zona muy valiosa

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET