Apps
Martes, 30 septiembre 2025
Argentina
30 de septiembre de 2025
POLÉMICA

Enfurecida con Confini, la oposición habla de “nepotismo” de “conflicto de intereses”

Es por la designación de la ex secretaria de Energía y candidata a senadora por Juntos, en el directorio de YPF en representación de Río Negro. Delgado Sempé puso en duda ante La Tecla Patagonia, si cuando negociaba con la empresa "ya estaba influenciada por la proximidad al cargo", mientras que Ibarrolaza apuntó contra Weretilneck: "No tiene ningún equipo para gobernar"

Enfurecida con Confini, la oposición habla de “nepotismo” de “conflicto de intereses”
Compartir

El nombramiento de la ex secretaria de Energía y segunda candidata a senadora por Juntos Defendemos Río Negro (JDRN), Andrea Confini, en el Directorio de YPF en representación de la provincia de Río Negro, encendió duras críticas de la oposición, a menos de un mes de las elecciones legislativas nacionales.

La funcionaria había anunciado que dejaría el cargo después del 16 de septiembre, fecha en que se había fijado la audiencia pública por el proyecto de GNL en el Golfo San Matías. Al no tener rango de ministra, podía permanecer en el cargo aún siendo candidata a senadora nacional.

Sin embargo, la semana pasada sorprendió cuando formalizó su renuncia, no para abocarse a la campaña, sino para asumir como miembro integrante del directorio de la empresa hidrocarburífera.

Desde distintos espacios expresaron malestar por su nombramiento. Sucede que Confini, además de ser una ex funcionaria provincial y aspirar a una banca en el Congreso, es también la actual pareja del gobernador Alberto Weretilneck. Es por eso que el diputado del PRO, Santiago Ibarrolaza, se centró en el “nepotismo” que implica que la ex secretaria ocupe un rol en la empresa.

En un mensaje en su cuenta de X, el legislador habló en tono crítico de la "Concentración del poder” y se quejó de “la exclusión de aquellos que podrían aportar saberes y conocimientos en energía”. 

En diálogo con La Tecla Patagonia, Ibarrolaza apuntó que Confini “si no me equivoco, es Licenciada en Márketing. Lo que me gustaría saber es cuál es la formación, la preparación que  tiene” para poder ocupar el cargo, y sostuvo: “Me parece que no tiene que ver con su carrera, ni con el mérito ni con la formación que ella tiene”.

“Es absolutamente negativa esta designación, no sólo por lo que simbólicamente significa, sino porque lo que está haciendo Weretilneck es demostrar que la provincia no prepara gente en materia de Energía y Minería” sino que “pareciera que lo único importante es lo que el gobernador y su séquito quiere para el futuro de Río Negro”.

“Es un retroceso, un paso atrás que Río Negro no ponga en valor un lugar tan importante”, se lamentó.

Desde Vamos por Todos, Luciano Delgado Sempé coincidió en que “llama la atención que el Gobernador solamente se maneje con su esposa o con su mejor amigo López”, en relación a Facundo López, primer candidato a senador. Pero agregó que “lo que más me preocupa es que estuvo a la cabeza de la negociación con YPF representando a la provincia de Río Negro”. 

En esa línea, dijo a La Tecla Patagonia: “La verdad que no sé si fue realmente la mejor negociación que se pudo hacer o si ya estaba influenciada por su por la proximidad al cargo que iba a ocupar en el directorio de YPF y la negociación no fue la mejor para Río Negro”.

El legislador denunció un “posible conflicto de intereses” ante la Fiscalía de Investigaciones Administrativas, a cargo de la Dra. Dolores Cardell. En la presentación, detalló que Confini fue la responsable de llevar adelante todas las negociaciones hidrocarburíferas con YPF, como renegociación petrolera, el pago por el VMOS, la inversión en GNL y beneficios impositivos.

“Estamos frente a un hecho que claramente merece ser investigado. Se trata de un posible conflicto de intereses u otros delitos contra la administración pública", agregó el legislador peronista. Amplió que este accionar "podría enmarcarse en figuras tales como tráfico de influencias, cohecho o malversación de caudales públicos, así como también constituir una vulneración a los principios de ética y transparencia que deben regir en la función pública”.

En ese sentido, solicitó a la fiscalía que “determine si corresponde iniciar una investigación para establecer si se configuraron delitos contra la administración pública y si los intereses de la provincia fueron perjudicados”.

¿Juntos da por perdida la elección?

Consultado por LTP, Delgado Sempé analizó que la designación también tiene un costado político electoral: “Por supuesto que Juntos ya sabe que va a perder”, indicó el legislador, y agregó que de esta manera, “asegura el lugar estratégico” a Confini, quien “no va a representar a Río Negro” sino “va en representación de las acciones de los accionistas privados”, finalizó.

En tanto, Ibarrolaza, consideró que "no tengo en claro si dan por perdida la elección", pero sostuvo que "claramente este nivel de manipulación y de manejo discrecional del gobernador habla de una enorme irresponsabilidad, de una falta de planificación, de que claramente Weretilneck no tiene ningún equipo para gobernar y que lo único que hace es poner a amigos, parientes, y en este caso a la pareja, para conducir los destinos de nuestra provincia". 

OTRAS NOTAS

RELEVAMIENTO

Desgaste acelerado: la imagen de Milei cae y el 53% habla de crisis

El relevamiento realizado por Analogías muestra un diferencial negativo de 12 puntos en la valoración del Presidente. También crece la percepción de corrupción y aumenta el repudio a los vetos presidenciales.

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET