Apps
Martes, 30 septiembre 2025
Argentina
30 de septiembre de 2025
RIO NEGRO

Freno a la motosierra: la Justicia ordenó restituir las pensiones por discapacidad

El Juzgado Federal de Viedma ordenó a la ANDIS restablecer, en el plazo de cinco días, las pensiones suspendidas de manera intempestiva y sin notificación previa por el Gobierno nacional. La decisión judicial dispone vincular el expediente con la causa colectiva que tramita en Catamarca

Freno a la motosierra: la Justicia ordenó restituir las pensiones por discapacidad
Compartir

El Juzgado Federal de Viedma ordenó a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) restablecer, en el plazo de cinco días, las pensiones no contributivas a personas con discapacidad suspendidas de manera intempestiva y sin notificación previa por el Gobierno nacional. La medida se debe cumplir bajo apercibimiento de astreintes de $35.000 por cada día de demora.

La decisión judicial surgió a instancias de un amparo presentado por organizaciones de la sociedad civil de Bariloche y otras localidades de la provincia, con el acompañamiento de los asesores legales del bloque Vamos con Todos, Manuel Castañeda y Ernesto Montecino Odarda.

La resolución es importante porque reconoce el carácter alimentario y esencial de estas prestaciones y dispone la vinculación del expediente con la causa colectiva que tramita en Catamarca, lo que constituye un avance en la construcción de un criterio uniforme a nivel nacional.
 
Tras conocerse la decisión judicial, el presidente de Vamos Con Todos, José Luis Berros, celebró la decisión y destacó que el bloque “se puso al hombro esta causa, porque no vamos a mirar para otro lado mientras se aplican medidas inhumanas que dejan a miles de personas en la absoluta indefensión. La motosierra brutal de Milei no puede cortar derechos esenciales. Este triunfo judicial es un triunfo de la dignidad”.

La diputada de ese espacio Magdalena Odarda remarcó la importancia del fallo en clave federal. “Al reconocerse la conexidad con la causa de Catamarca se unifican criterios y se suspende el avance de un decreto regresivo e inconstitucional. Este es un paso enorme para frenar la suspensión masiva de pensiones y devolver esperanza a las familias más vulnerables”, indicó.

Odarda también destacó “el compromiso ciudadano y la valentía” de las organizaciones civiles que impulsaron el amparo y sostuvo que “este fallo es una muestra de que cuando el pueblo se organiza y cuenta con respaldo político y jurídico, los derechos pueden ser defendidos y recuperados”.

 

OTRAS NOTAS

RIO NEGRO
Laura D´Amico

El negocio inmobiliario en Cinco Saltos

El intendente libertario Enrique Rossi selló un acuerdo electoral con Juntos y avanza con un loteo privado en la Península Ruca Co. Una movida millonaria en una zona muy valiosa

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET