Apps
Martes, 30 septiembre 2025
Argentina
30 de septiembre de 2025
CHUBUT

Rawson: suspenden el aumento tarifario por 60 días y crean una nueva categoría social

El intendente Damián Biss anunció la suspensión por 60 días del aumento tarifario eléctrico, el refuerzo del programa de electrointensivos, una nueva categoría social con 50% de subsidio para jubilados y personas con discapacidad, y una auditoría al sistema de facturación

Rawson: suspenden el aumento tarifario por 60 días y crean una nueva categoría social
Compartir


En una conferencia de prensa encabezada por el intendente de Rawson, Damián Biss, junto al interventor de la Cooperativa de Servicios Públicos, Juan Manuel Ibáñez, el asesor legal Mario Bensimón, la defensora del pueblo Claudia Bard y concejales, se anunciaron medidas para mitigar el impacto de las tarifas eléctricas.

Entre ellas, se destacan la suspensión por 60 días del aumento tarifario, el refuerzo del programa para electrointensivos, la creación de una categoría social para jubilados y personas con discapacidad, y una auditoría al sistema de facturación.

Causas del incremento y medidas adoptadas

Biss explicó que el aumento en las facturas no responde principalmente a los ajustes aprobados por el Concejo Deliberante, sino al incremento del 325% en el costo de la energía mayorista establecido por Cammesa entre agosto de 2023 y 2024, que acumula un 475% en dos años.

Además, destacó que el 40% de la boleta corresponde a impuestos, mayormente nacionales, y aclaró que no existen tasas municipales en la factura, salvo la tasa de bomberos, cuyo impacto se está revisando. También desmintió que la cooperativa no pagara la energía, ya que los pagos se efectúan mediante embargos judiciales.

El intendente señaló que la recategorización automática de usuarios en los segmentos N1 (altos ingresos), N2 y N3 ha afectado a muchos vecinos, incluyendo jubilados que pagan tarifas plenas de $76 por kW. Actualmente, Rawson cuenta con 7.500 usuarios N1, 3.500 N2 y 5.300 N3, muchos de los cuales terminan pagando como N1 por superar los límites de consumo establecidos por Nación.

Medidas anunciadas

1. Suspensión del aumento tarifario: Se suspende por 60 días el incremento aprobado por ordenanza, para demostrar que el problema radica en los costos nacionales y no en decisiones municipales.

2. Refuerzo del programa de electrointensivos: Se fortalecerá el subsidio para 350 hogares sin gas natural que usan electricidad para calefacción, con una inversión municipal superior a $170 millones este año.

3. Ventanilla única: La Municipalidad, la Cooperativa y la Defensoría del Pueblo crearán puntos de atención para asistir a los usuarios en la recategorización y recuperar beneficios perdidos.

4. Categoría social: Se implementará un subsidio del 50% en energía y agua para jubilados, pensionados y personas con discapacidad, con un tope de 300 kW, establecido por ordenanza.

5. Medidas de alivio inmediato: Se suspenden los cortes de energía hasta el próximo período de facturación, se ofrecen pagos parciales y se eliminan intereses por mora en facturas vencidas.

6. Auditoría de facturación: La Universidad auditará el sistema de medición y facturación de la cooperativa para garantizar transparencia y facturación acorde al consumo real.

Biss subrayó que, aunque el problema es de origen nacional, el municipio busca aliviar la carga de los vecinos con medidas concretas. “Sabemos que los costos de los servicios son difíciles de afrontar en la Patagonia, y estamos comprometidos a acompañar a las familias”, afirmó.

El interventor Juan Manuel Ibáñez destacó que la cooperativa revisó las facturas y confirmó que el 98% refleja el consumo real. Además, se implementaron facilidades de pago, suspensión de cortes y atención personalizada.

La defensora del pueblo, Claudia Bard, enfatizó el rol de su oficina en promover el diálogo y garantizar los derechos de los usuarios, manteniendo su disponibilidad para atender reclamos.Estas medidas buscan aliviar el impacto económico y garantizar un servicio más justo y transparente para los vecinos de Rawson.

 

OTRAS NOTAS

RIO NEGRO
Laura D´Amico

El negocio inmobiliario en Cinco Saltos

El intendente libertario Enrique Rossi selló un acuerdo electoral con Juntos y avanza con un loteo privado en la Península Ruca Co. Una movida millonaria en una zona muy valiosa

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET