Apps
Lunes, 29 septiembre 2025
Argentina
29 de septiembre de 2025
SANTA CRUZ

Municipales de Río Turbio fueron al paro tras rechazar propuesta salarial

El Sindicato de Obreros y Empleados de la comuna cortó calles céntricas y adoptó medidas de fuerza por tiempo indeterminado. El conflicto escaló luego de que la conciliación obligatoria fracasara y el gremio calificara de "insuficiente" la propuesta del Ejecutivo local

Municipales de Río Turbio fueron al paro tras rechazar propuesta salarial
Compartir

El Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM) de Río Turbio inició un paro por tiempo indeterminado tras rechazar la última oferta salarial del gobierno local y fracasar la conciliación obligatoria. La medida, que incluye cortes en calles céntricas de la localidad santacruceña, se mantendrá hasta que el Ejecutivo municipal mejore su propuesta, que según el gremio apenas alcanza un 6% para este mes y un 2,5% para el próximo.

El secretario general del SOEM, Hugo Ochova, calificó la oferta como "una tomada de pelo" y aseguró que no refleja "ningún esfuerzo real" ante la crítica situación económica.
Los trabajadores municipales cortaron la avenida Los Mineros, una de las principales arterias de la ciudad, entre las 8:00 y las 14:00 horas. Ochova explicó que la medida se extenderá hasta el miércoles, momento en que evaluarán nuevas acciones. 

"Le pedimos disculpas a la comunidad, sabemos que incomodamos, pero la situación es desesperante", expresó el dirigente, quien destacó que el paro cuenta con el respaldo de la asamblea de afiliados. El gremialista también advirtió que rechazarán cualquier intento de descuento por los días de huelga, afirmando que el derecho a la protesta es "legítimo".

El conflicto se arrastra desde hace meses, con un período de conciliación obligatoria que no arrojó avances. Ochova denunció que durante este tiempo no se cumplieron compromisos asumidos, como la regularización de aportes y la entrega de nóminas. "Fue una pérdida de tiempo, promesas incumplidas que nos llevaron a esta instancia", señaló. 

El dirigente reveló, además, que mantuvo contacto con el gobernador de Santa Cruz y que se habló de un posible adelanto de coparticipación por 60 millones de pesos para el municipio, pero aseguró que el Ejecutivo local "no avanzó en esa gestión".

OTRAS NOTAS

NEUQUEN

Arbitraje y desalojos express: los nuevos puntos de la reforma Procesal Civil

Una nueva versión del anteproyecto presentado en la Legislatura propone un "régimen monista" que unificaría los procedimientos, incorpora el arbitraje comercial internacional y agilizaría los desalojos a 45 días. El jurista Gustavo Calvinho expuso sobre los cambios que buscan modernizar la justicia provincial

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET