Apps
Lunes, 29 septiembre 2025
Argentina
29 de septiembre de 2025
RIO NEGRO

Avanza la licitación para operar los radares en Río Negro: tres empresas interesadas

La subsecretaría de Suministros de Río Negro abrió hoy los sobres de la licitación para operar los radares en las rutas de Río Negro y hay tres oferentes. Quiénes son las empresas interesadas

Avanza la licitación para operar los radares en Río Negro: tres empresas interesadas
Compartir

La subsecretaría de Suministros de Río Negro abrió hoy los sobres de la licitación para operar los radares en las rutas de Río Negro y hay tres oferentes. De esta manera, el Gobierno provincial busca volver a poner en funcionamiento un sistema de control de exceso de velocidad, que dejó de operar hace más de un año.

Una de las entidades que se presentaron es la Cámara de Empresas de Control y Administración de Infracciones de Tránsito de la República Argentina (Cecaitra), que operó el servicio hasta enero pasado, cuando venció su contrato de concesión. 

La propuesta de la Cámara consiste en quedarse con el 35% del monto de las multas cobradas, una cifra notablemente inferior a la que había pautado en el contrato mediante el cual operó el servicio durante los últimos cinco años. En esa oportunidad, el acuerdo establecido era del 48%.

Otra de las empresas que se presentaron fue Brocart S.A, que hizo la propuesta sobre la cual se basó el pedido de licitación, y que ya opera en otras provincias como Entre Ríos, Misiones y Santa Fe. Esta empresa propuso retener el 45% de lo que se recaude a través de las multas que surjan de las fotomultas.

Por último, la empresa Tránsito Seguro S.A, que es su página web se presentan como "líderes en provisión de tecnología y servicios aplicados a Seguridad Vial en Argentina y LATAM",  ofreció una cifra intermedia: retener el 42% de lo recaudado con las multas.

Ahora, la subsecretaría de Suministros de Río Negro deberá analizar las propuestas y definir cuál de las empresas reúne mejores condiciones para hacerse cargo del servicio durante los próximos cinco años. El contrato tiene una opción de prórroga por 24 meses más. 

Los radares que miden la velocidad en las rutas que cruzan el territorio rionegrino están bajo la órbita de la Agencia Provincial de Seguridad Vial que integra el ministerio de Seguridad y Justicia. Ese organismo deberá definir la localización de los cinemómetros de velocidad en la nueva concesión.

Actualmente, ya hay equipos ubicados en los accesos a las localidades de Villa Regina, Lamarque, Río Colorado, Cipolletti, Campo Grande y Sierra Grande, que desde enero están fuera de funcionamiento.

En la apertura de sobres participó el legislador Javier Acevedo (CC-ARI), autor de la ley que regularizó los radares en julio del año pasado. Debido a los cambios en la normativa, los radares fueron puestos fuera de funcionamiento. Luego, el vencimiento de la concesión de la empresa que los administraba extendió por más de un año el período en que la provincia carece de fiscalización.

Se estima que la subsecretaría de Suministros definirá en los próximos 45 días la empresa elegida. A partir de esa fecha, la adjudicataria del contrato cuenta con diez días para presentar el plan de trabajo. 

Brocart S.A, una empresa con “prioridad”

Como informó La tecla Patagonia, en junio pasado, el gobierno rionegrino publicó en el Boletín Oficial que se abriría el llamado a licitación y que el mismo se haría sobre la base de una iniciativa privada presentada por la empresa Brocart S.A, que tendría prioridad en el proceso licitatorio y la posibilidad de mejorar la oferta en caso de que exista otra propuesta superadora.

En el decreto 499/25, que lleva la firma del gobernador Alberto Weretilneck, el ministro de Seguridad, Daniel Jara, y el titular de Modernización, Milton Dumrauf, se declaró de interés público el proyecto de iniciativa privada denominado “implementación de un sistema integral de captación y procesamiento de imágenes para la detección electrónica de infracciones de tránsito y la asistencia de la gestión de cobro de las mismas para la provincia de Río Negro”.

Ahora, la subsecretaría de Compras y Suministros de la Provincia lanzó la licitación pública N° 71, que establece la “prestación del servicio con provisión del sistema integral de captación y procesamiento de imágenes para la detección electrónica de infracciones de tránsito y la asistencia de la gestión de cobro de las mismas en la Provincia de Río Negro”.

OTRAS NOTAS

SANTA CRUZ

El TSJ aclaró un tecnicismo y ratificó la validez del juramento de los vocales 

En una resolución, el Tribunal Superior de Justicia confirmó que la designación de Sergio Edgardo Acevedo y José Antonio González Nora en el organismo tiene validez. La aclaración surgió por el uso inexacto de la expresión “ad referendum” en una resolución anterior

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET