Apps
Lunes, 29 septiembre 2025
Argentina
29 de septiembre de 2025
NEUQUEN

Las dos caras de Vaca Muerta: más actividad y caída del consumo de los hogares

El último informe de Acipan, del primer semestre de 2025, muestra que aumentó la producción de gas y petróleo, al tiempo que cayó el consumo en supermercados o el patentamiento de autos. Una radiografía de la economía en Neuquén

Las dos caras de Vaca Muerta: más actividad y caída del consumo de los hogares
Compartir

Según el último informe de coyuntura del Observatorio Económico de la Asociación de Comercio, Industria y Producción de Neuquén (ACIPAN), en Neuquén la economía muestra claroscuros: mientras que la actividad hidrocarburífera sigue en franco crecimiento, los indicadores de la economía doméstica no van a la par de ese proceso.

El informe, publicado en septiembre, incluye datos del primer semestre de 2025 y algunos datos preliminares de los meses de julio y agosto. Observa los 8 indicadores habituales: empleo privado registrado, recaudación, patentamientos automóviles, fracturas hidráulicas, producción de gas y petróleo, venta de supermercados y pasajeros aerocomerciales. 

El informe muestra dos realidades que conviven en la provincia que conduce Rolando Figueroa: por un lado, el crecimiento del sector vinculado a la actividad hidrocarburífera y, en contraste, algunos datos negativos relacionados a la economía de las familias.

Entre los datos del primer grupo, se destaca que “entre el primer semestre de 2025 y mismo período de 2024 la producción de petróleo aumentó 10% y la de gas creció un 2,9%”.

En esa línea, se lee que “las fracturas hidráulicas registraron un crecimiento del 35,1% entre el primer semestre de 2025 y mismo período de 2024”. 

Otro dato positivo es el crecimiento de la cantidad de pasajeros aerocomerciales que embarcaron y desembarcaron en el Aeropuerto de Neuquén. La cifra aumentó en el primer semestre de 2025, “un 29% respecto al mismo período de 2024”.

Mientras que, entre los datos negativos, indica que “las ventas en los supermercados neuquinos, en términos reales, cayeron un 5,5% respecto al mismo período de 2024”. 

En esa línea, se observa que el patentamiento de automóviles a nivel provincial fue inferior al promedio a nivel país: “entre el primer semestre de 2025 y el mismo período de 2024, registró una mejora del 60,1% (a nivel nacional aumentó casi 78%). Desaceleración en el segundo trimestre”.

Según el informe de Acipan, “la recaudación provincial, durante los primeros seis meses del 2025 tuvo una caída del 3,5% respecto al mismo período de 2024, en términos reales”. Recuerdan que durante 2024 la recaudación provincial, en términos reales, “creció un 8,5% respecto al 2023, siendo la única jurisdicción del país con una performance positiva. Pero durante el primer semestre del 2025 los ingresos tributarios provinciales han tenido una caída del 3,5%, respecto al mismo período del año pasado, en términos reales”. 

En cuanto al empleo privado asalariado formal, entre el segundo trimestre del 2025 y el mismo período del año pasado se observó un crecimiento del 2,8%, con una leve desaceleración en la creación de empleo en el segundo trimestre.  


 

OTRAS NOTAS

REGIONALES

La movida de dos patagónicos contra los Ezkenazi en YPF que incomoda a sus pares

Los gobernadores Chubut, Ignacio Torres, de Santa Cruz, Claudio Vidal y de Mendoza, Alfredo Cornejo, solicitan al Departamento de Justicia de EE. UU. que investigue la adquisición de acciones de YPF por parte del Grupo Petersen en 2007. La iniciativa busca influir en el litigio civil en Nueva York, donde Burford Capital reclama unos US$ 16.000 millones

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET