24 de septiembre de 2025
ECONOMIA
Al Top: Neuquén lidera la generación de empleos privados a nivel nacional
Según un informe del Instituto Argentina Grande, entre noviembre del 2023 y junio del 2025 en la provincia norpatagónica se generaron 4.780 empleos, tendencia contraria a lo que sucedió en la mayoría de las jurisdicciones del país, donde hubo pérdida de trabajos registrados

Según un informe publicado por el Instituto Argentina Grande, elaborado en base a información de SIPA, entre noviembre del 2023 y junio del 2025 se perdieron 114.990 empleos privados. El período coincide con el comienzo de la gestión presidencial de Javier Milei.
Sin embargo, una provincia patagónica mostró balance positivo con respecto a la generación de empleos registrados. Se trata de Neuquén, donde hubo en el período contemplado un crecimiento de 4.780 nuevos trabajos.
“La explotación de recursos naturales sin valor agregado no llega a absorber los puestos de trabajo perdidos en las provincias industriales. Desde que asumió Milei, la provincia de Buenos Aires perdió 32.189 empleos privados registrados, mientras que entre todas las provincias que entre las 5 provincias que ganaron empleo suman 8.588. A nivel país, se perdieron 114.990 empleos privados registrados desde que asumió el Gobierno, 12.150 más que en mayo. En junio, 18 de las 24 jurisdicciones continuaron perdiendo empleo”, detalla el informe.
En el rubro de la construcción, se perdieron en total 61.300 desde que comenzó la gestión presidencial del libertario. En el segundo puesto se ubicó industrias manufactureras, donde se perdieron 35.200 empleos. El Top 3 lo completó el rubro transporte en el cual se perdieron 13.00 trabajos registrados.
Con respecto al resto de las provincias patagónicas, en Río Negro también hubo balance positivo y se generaron 508 empleos privados. En Chubut, por su parte, se perdieron 5.003 trabajos, mientras que en Santa Cruz hubo una caída de 8.147.