Apps
Martes, 23 septiembre 2025
Argentina
23 de septiembre de 2025
ENERGIA

Se declaró la caducidad de la concesión no convencional de Pluspetrol en Puesto Silva Oeste

El gobierno neuquino resolvió quitarle la concesión de explotación no convencional a la empresa por incumplir el plan piloto de inversión en Vaca Muerta. El área vuelve a la figura de explotación convencional

Se declaró la caducidad de la concesión no convencional de Pluspetrol en Puesto Silva Oeste
Compartir

El gobierno de Neuquén oficializó la caducidad de la concesión hidrocarburífera no convencional en el área Puesto Silva Oeste, que estaba en manos de Pluspetrol. La medida se instrumentó a través del Decreto Nº 1148/25, firmado por el gobernador Rolando Figueroa y refrendado por el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele.

La decisión se fundamenta en el incumplimiento del plan piloto que la empresa se había comprometido a ejecutar, por un total de 14,2 millones de dólares. Dicho plan contemplaba la perforación y puesta en producción de un pozo horizontal sobre la formación Vaca Muerta, junto con la instalación de una batería de producción.

Desde la subsecretaría de Energía e Hidrocarburos se confirmó que la compañía no avanzó con las obras previstas, lo que derivó en la declaración de caducidad. El gobierno provincial también rechazó las prórrogas solicitadas por Pluspetrol, que había alegado dificultades comerciales relacionadas con una posible cesión del área. La administración de Figueroa consideró que los argumentos no cumplían con los requisitos técnicos y legales, ya que la normativa solo admite prórrogas en casos de fuerza mayor o contingencias geológicas.

Con esta medida, Puesto Silva Oeste regresa al régimen de explotación convencional, la figura original otorgada en 1997 y prorrogada en 2008, con vencimiento en mayo de 2032.

El Ejecutivo neuquino subrayó que el objetivo de la decisión es resguardar los recursos naturales de la provincia y garantizar un uso sustentable de los hidrocarburos. La caducidad también envía un mensaje hacia el conjunto de las operadoras: las áreas deberán cumplir con las inversiones comprometidas en los plazos establecidos.

OTRAS NOTAS

NEUQUEN

Estafas con planes sociales: condenaron a 12 imputados por administración fraudulenta

El Tribunal consideró acreditado un esquema de fraude dentro del Ministerio de Desarrollo Social durante la gestión pasada, que desvió más de 150 millones de pesos destinados a asistencia social. No obstante, descartó la figura de asociación ilícita que había solicitado la fiscalía

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET