Apps
Jueves, 18 septiembre 2025
Argentina
18 de septiembre de 2025
OTRO REVÉS

Rechazo al veto de los ATN en el Senado: la Patagonia votó en bloque contra Milei

Todos los senadores de Chubut, Neuquén, Río Negro y Santa Cruz respaldaron por unanimidad la ley que establece la redistribución automática de los aportes del tesoro nacional. El resultado fue una nueva derrota política para el Presidente y un triunfo para los gobernadores

Rechazo al veto de los ATN en el Senado: la Patagonia votó en bloque contra MileiRechazo al veto de los ATN en el Senado: la Patagonia votó en bloque contra Milei
Compartir

El Senado de la Nación rechazó este miércoles el veto presidencial a la ley de redistribución automática de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), propinándole un nuevo golpe al gobierno de Javier Milei. Con 59 votos afirmativos, 9 negativos y 3 abstenciones, la Cámara alta insistió en la vigencia de la norma impulsada por los gobernadores, que busca asegurar fondos directos para las provincias y limitar la discrecionalidad del Ejecutivo nacional.

Uno de los datos políticos más relevantes de la sesión fue la postura de la Patagonia, que votó en bloque contra el veto. En Neuquén, Lucila Crexell (Juntos por el Cambio), Oscar Parrilli y Silvia Sapag (Unidad Ciudadana) votaron afirmativamente. Lo mismo hicieron en Río Negro Martín Doñate y Silvina García Larraburu (Unidad Ciudadana) junto a Mónica Silva (Juntos Somos Río Negro). Desde Chubut, Andrea Cristina (Frente PRO), Carlos Linares (Unidad Ciudadana) y Edith Terenzi (Despierta Chubut) también acompañaron la moción. Finalmente, en Santa Cruz lo hicieron José María Carambia y Natalia Gadano (Por Santa Cruz), además de Alicia Kirchner (Unidad Ciudadana).



Desde Río Negro, la senadora Mónica Silva (Juntos Somos Río Negro) comparó la decisión del Ejecutivo con “un error no forzado” y sostuvo que los gobernadores se vieron obligados a sostener con fondos propios obras y servicios que la Nación abandonó. “Esta ley es una parte de la solución para las provincias porque necesitan recursos para sostener lo básico: salud, educación y asistencia social”, afirmó.

En el mismo sentido, la senadora Alicia Kirchner (UxP – Santa Cruz) cuestionó la lógica fiscal del gobierno libertario: “Pareciera que la Nación son solo los metros cuadrados de la Casa Rosada. El ahorro se hizo a costa de las provincias”. Y advirtió: “La verdadera libertad se pierde cuando no hay posibilidades para el desarrollo humano”.

Por su parte, el senador Carlos Linares (UxP – Chubut) remarcó que el rechazo al veto es “un mensaje claro de unidad de los gobernadores” y pidió al Presidente escuchar a la gente en lugar de confrontar. “Los vetos no son contra Milei, son a favor de la gente”, señaló en un discurso que apuntó directamente al clima social y económico de la región.

La amplia mayoría obtenida en el Senado obliga ahora a la Cámara de Diputados a ratificar la decisión con dos tercios de los votos para sostener la norma y dejar definitivamente sin efecto el veto presidencial.

Con este resultado, la Patagonia consolidó una señal política de peso: sus representantes nacionales dejaron de lado diferencias partidarias para defender en conjunto los intereses de sus provincias, en un escenario de creciente tensión entre las jurisdicciones y la Casa Rosada.
 

OTRAS NOTAS

CRISIS

La Patagonia Sur Perdió 26.000 Empleos Formales en el Gobierno de Milei

Un informe Observatorio de Economía de la Universidad Nacional de la Patagonia revela que la región sufrió una contracción del 13% en el empleo privado registrado. La crisis afecta especialmente a Santa Cruz y Chubut por el colapso hidrocarburífero

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET