Apps
Jueves, 18 septiembre 2025
Argentina
18 de septiembre de 2025
ROUND 2

Luego de la derrota en Diputados, el Senado debate el rechazo al veto de la Ley de ATN

El Gobierno podría sufrir otra dura derrota en el Senado, ya que el conglomerado opositor reuniría los votos necesarios para rechazar el veto de Javier Milei a la ley de reparto proporcional de acuerdo a la Coparticipación Federal de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).

Luego de la derrota en Diputados, el Senado debate el rechazo al veto de la Ley de ATN
Compartir

El presidente Javier Milei está a las puertas de sufrir nuevas y resonantes derrotas en la Nación. Diputados rechazó este miércoles los vetos libertarios a las leyes de Financiamiento Universitario y Emergencia en Pediatría en simultáneo con una multitudinaria marcha en las calles.

Sin embargo, la avanzada del Congreso frente a la motosierra de Milei no terminó el miércoles, sino que seguirá este jueves en el Senado cuando los representantes de las provincias buscarán sostener la Ley de Reparto Automático de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) frente al veto presidencial.

La sesión en la Cámara Alta comenzará este jueves a las 11 con el objetivo de voltear el veto de Milei y de sancionar la Ley Nicolás (creada como consecuencia de la muerte de Nicolás Deanna) que ya fue aprobada por la Cámara de Diputados en diciembre de 2023.

Qué establecen los ATN

La norma que prevé girar automáticamente y de manera diaria los ATN a las provincias ya había sido aprobada en el Senado el 10 de julio con 56 votos a favor y uno en contra. Se descuenta que en la sesión de este jueves, convocada para las 11, volverá a reunir los dos tercios necesarios para insistir en su sanción y rechazar el veto presidencial.

En Diputados, en cambio, la votación del 20 de agosto no logró los dos tercios requeridos: obtuvo 143 votos afirmativos y 90 negativos, por lo que la discusión volverá a cobrar fuerza en la Cámara alta.
 

OTRAS NOTAS

NEUQUEN

Nueve días antes de las elecciones, la Justicia imputará formalmente a Gloria Ruiz

La exvicegobernadora, Gloria Ruiz, será imputada por presunto fraude en perjuicio de la administración pública y enriquecimiento ilícito. Su hermano, Pablo Ruiz, y dos excolaboradoras también enfrentarán cargos en una audiencia clave, a pocos días de las elecciones legislativas donde es candidata

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET