18 de septiembre de 2025
NEUQUEN
Nueve días antes de las elecciones, la Justicia imputará formalmente a Gloria Ruiz
La exvicegobernadora, Gloria Ruiz, será imputada por presunto fraude en perjuicio de la administración pública y enriquecimiento ilícito. Su hermano, Pablo Ruiz, y dos excolaboradoras también enfrentarán cargos en una audiencia clave, a pocos días de las elecciones legislativas donde es candidata

La exvicegobernadora de Neuquén, Gloria Ruiz, enfrentará el 17 de octubre la formulación de cargos por parte de la Fiscalía de Delitos Económicos, según confirmaron fuentes judiciales. La misma se producirá nueve días antes de las elecciones del 26 de octubre donde Ruiz es candidata a diputada nacional.
Se le imputarán los delitos de presunto fraude en perjuicio de la administración pública y presunto enriquecimiento ilícito. En la misma audiencia, los fiscales Pablo Vignaroli, Juan Narváez y Valeria Panozzo acusarán a su hermano, Pablo Ruiz, por administración fraudulenta, ampliando los cargos previos de peculado formulados en marzo.
También serán imputadas María Isabel Ricchini, exsecretaria de Cámara, y Noemí Sánchez, exprosecretaria administrativa y prima de Ruiz, como partícipes necesarias en las maniobras.
El juez Lucas Yancarelli, quien ya intervino en el caso de Pablo Ruiz, presidirá la audiencia, programada por la Oficina Judicial a solicitud de la fiscalía. La fecha coincide con la cercanía de las elecciones legislativas del 26 de octubre, en las que Ruiz busca una banca en la Cámara de Diputados de la Nación, y con el simbólico “Día de la Lealtad” peronista.
Ruiz, quien asumió como vicegobernadora en diciembre de 2023 junto a Rolando Figueroa, fue suspendida en noviembre de 2024 y destituida un mes después por “inhabilidad moral”.
La investigación reveló la contratación irregular de una docena de familiares de Ruiz en la Legislatura, junto con funcionarios sin nombramientos y nombramientos sin funciones.
Paralelamente, el Banco Provincia de Neuquén denunció movimientos sospechosos de fondos públicos hacia plazos fijos a nombre de Pablo Ruiz. A esto se sumó la compra de una camioneta Toyota SW4 0 km, que derivó en la imputación por presunto enriquecimiento ilícito, y presuntas contrataciones directas con sobreprecios para campañas de promoción de la exvicegobernadora y la Legislatura, administrada por su hermano.
Ruiz ha intentado justificar la compra de la camioneta con un supuesto préstamo de su suegra y se desvinculó de la adquisición de un terreno, pero las acusaciones persisten. Imagen: Gloria Ruiz, destituida exvicegobernadora de Neuquén.