Apps
Martes, 16 septiembre 2025
Argentina
16 de septiembre de 2025
PREVISIBILIDAD

Neuquén ya puso fecha para discutir con los gremios la paritaria de 2026

El gobierno de Rolando Figueroa convocará a ATE, UPCN, UNAVP y ATEN a reuniones a realizarse la última semana de octubre, después de las elecciones legislativas nacionales. Por segundo año consecutivo, busca sellar un acuerdo con anticipación para dar previsibilidad a los trabajadores 

Neuquén ya puso fecha para discutir con los gremios la paritaria de 2026
Compartir

El Gobierno de la provincia de Neuquén convocará a los gremios que representan a los trabajadores estatales, ATE, UPCN, UNAVP (Unión Neuquina de Agentes Viales Provinciales) y ATEN (Asociación de Trabajadores de la Educación del Neuquén), para iniciar la negociación paritaria correspondiente a 2026. 

La convocatoria del ministerio de Gobierno está previsto que comience el 27 de octubre, un día después de la elección legislativa nacional, “para resguardar la institucionalidad de la negociación con los gremios y que las decisiones no se vean afectadas por la compulsa política”. 

Así, el próximo 27 de octubre, el ministerio de Gobierno convocará, a lo largo de esa semana, a cada uno de los gremios. Por segundo año consecutivo, la administración de Rolando Figueroa lanza una convocatoria con antelación para darles previsibilidad, tanto a los trabajadores como al equipo económico que tiene a su cargo las cuentas públicas.

En 2024, el gobierno de Figueroa cerró acuerdos paritarios para todo 2025, antes de presentar el proyecto de Presupuesto de ese año en la Legislatura provincial, en el mes de octubre. 

En esa oportunidad, el acuerdo alcanzado con los secretarios generales Carlos Quintriqueo (ATE), Luis Querci (UPCN), Carlos Roselli (UNAVP) y Marcelo Guagliardo (ATEN) consistió en un aumento trimestral de acuerdo al IPC (Índice de Precios al Consumidor), durante todo 2025. Se trató de un acuerdo visiblemente superador de la oferta que el Gobierno nacional realizó a los sindicatos de la administración pública nacional.

Desde el gobierno aclararon que, como se trata de un mes electoral, la fecha elegida es posterior a la elección nacional, para resguardar la institucionalidad de la negociación con los gremios y que las decisiones no se vean afectadas por la compulsa política. 

Así, el próximo 27 de octubre, el ministerio de Gobierno convocará, a lo largo de esa semana, a cada uno de los gremios. La invitación estará dirigida a las conducciones de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), la Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN), la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y la Unión Neuquina de Agentes Viales Provinciales (UNAVP). 
 

OTRAS NOTAS

NOTA DE GRAFICA
Diego Mayorga Díaz

El camino de los libertarios patagónicos para llegar a las legislativas de octubre

Las estrategias que adoptaron desde LLA en el sur para encarar los comicios de recambio parcial en el Congreso. Cómo afecta el resultado en la provincia de Buenos Aires 

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET