16 de septiembre de 2025
CHUBUT
Sesión jugosa en medio del clima electoral: la Legislatura debate el convenio entre Torres y Caputo
El próximo jueves los diputados deberán aprobar el acuerdo sellado entre el ministro de Economía, Luis Caputo y el gobernador, Ignacio Torres, mediante el cual la provincia sume obras clave a cambio de saldar deudas. Además, el Ejecutivo pidió ampliar el presupuesto

En un movimiento que promete calentar los pasillos de la Legislatura, el gobierno de Chubut puso sobre la mesa un proyecto de ley para ratificar el acuerdo firmado entre el gobernador Ignacio Torres y el ministro de Economía, Luis Caputo.
El trato: la provincia asume obras clave a cambio de saldar deudas con la Nación, aunque seguirá debiendo más de $ 30.000 millones. El acuerdo será tratado en la sesión del próximo jueves en medio de un tenso clima electoral.
El convenio, que ya circula en los despachos legislativos, detalla que Chubut reconoce una deuda de $ 131.373 millones con el Estado nacional, desglosada en 131.364millones por el Convenio REOR17−01−25 y 131.364 millones por el Convenio REOR 17-01-25 y131.364 millones por el Convenio REOR 17-01-25 y 8,4 millones por el Fondo Federal Solidario.
A cambio, la Nación admite deberle a la provincia $ 100.904 millones, incluyendo $ 2.019 millones por el Consenso Fiscal, otros $ 2.019 millones por obras de vivienda impagas y cuatro proyectos viales que ahora Chubut financiará con fondos propios: doble trocha de la Ruta Nacional N° 3 entre Puerto Madryn y Trelew ($ 18.299 millones). Reconstrucción de la Ruta Nacional N° 40, tramo Facundo-Tamariscos ($ 18.276 millones). Reacondicionamiento de la Ruta Nacional N° 40, tramo Tecka-Esquel ($ 52.816 millones). Mantenimiento de la Ruta Nacional N° 3, desde Comodoro Rivadavia hasta Rada Tilly ($ 8.838 millones).
Tras el cruce de cuentas, Chubut aún le deberá a la Nación $ 30.468 millones. Como parte del pacto, la provincia también da un paso atrás en su reclamo judicial contra la Dirección Nacional de Vialidad, presentado en 2024 en Comodoro Rivadavia.
El debate en la Legislatura no estará exento de chispas. Además del acuerdo con Nación, los legisladores tendrán que lidiar con una ampliación presupuestaria propuesta por el Ejecutivo y un convenio con Lotería y Casino Club S.A., que extendería las concesiones de la empresa a cambio de un jugoso canon de $ 8.000 millones para financiar obras en Comodoro y Trelew. Con estos temas sobre la mesa, la sesión del jueves promete ser entretenida.