Apps
Sábado, 13 septiembre 2025
Argentina
13 de septiembre de 2025
ENERGIA

Neuquén salió a la búsqueda de inversores para más de 30 proyectos hidroeléctricos

La Provincia lanzó una convocatoria de interés para empresas y desarrolladores nacionales e internacionales con el objetivo de avanzar en pequeños y medianos aprovechamientos multipropósito. El plazo para presentar propuestas vence el 6 de octubre

Neuquén salió a la búsqueda de inversores para más de 30 proyectos hidroeléctricos
Compartir

El Gobierno de Neuquén inició un proceso para atraer inversores privados que participen en el desarrollo, reutilización o construcción de más de 30 proyectos hidroeléctricos distribuidos en distintas cuencas de la provincia. La iniciativa, impulsada a través de Emprendimientos Hidroeléctricos S.E.P. (EmHidro), busca generar energía limpia aprovechando los caudales de ríos y arroyos, además de promover beneficios en las comunidades cercanas a cada emprendimiento.

El ministro de Planificación, Rubén Etcheverry, explicó que ya se enviaron invitaciones a más de 100 potenciales desarrolladores del mercado energético y que comenzaron a recibirse consultas específicas sobre las condiciones de participación. “Neuquén tiene una de las cuencas hidrográficas más extensas de la Patagonia y solo se aprovecha una pequeña parte de su potencial”, señaló.

La convocatoria está dirigida a empresas nacionales e internacionales, consorcios, consultoras y profesionales con capacidad técnica, legal y financiera para llevar adelante proyectos de distinta escala, desde instalaciones existentes hasta iniciativas en etapa de factibilidad o inventario. El listado incluye desde pequeñas centrales de baja potencia hasta proyectos como Roblecillos (46 MW), Atreuco (54 MW) o Matancilla (64 MW).



Etcheverry remarcó que la intención del gobierno es avanzar en esquemas de asociación público-privada que permitan concretar obras con previsibilidad y evitar que los proyectos queden a mitad de camino por depender exclusivamente de fondos estatales. “Queremos saber en qué condiciones es viable la inversión y qué requerimientos tienen los inversores, más allá de lo que pueda ofrecer la provincia”, indicó.

El pliego de condiciones puede consultarse de manera gratuita en los portales oficiales de EmHidro y del Ministerio de Planificación. Las propuestas deberán enviarse en formato digital hasta el 6 de octubre de 2025 a las direcciones oficiales del organismo provincial.

OTRAS NOTAS

SANTA CRUZ

Un fallo reavivó la disputa entre el vidalismo y los K a semanas de las legislativas

La anulación de la sentencia que beneficiaba a la Fundación Valdocco, dirigida por el candidato kirchnerista Juan Carlos Molina, encendió la disputa política con el oficialismo provincial en plena campaña rumbo a las elecciones del 26 de octubre

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET