Apps
Jueves, 11 septiembre 2025
Argentina
11 de septiembre de 2025
CHUBUT

Avila ponderó las expectativas respecto al segundo pozo no convencional en la Cuenca

El Secretario General del Sindicato del Petróleo y Gas Privado, Jorge "Loma" Avila, destacó la importancia para Comodoro del segundo pozo no convencional de PAE, cuya perforación comenzará a fin de año

Avila ponderó las expectativas respecto al segundo pozo no convencional en la Cuenca
Compartir

El Secretario General del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut, destacó la importancia del segundo pozo no convencional de PAE para el futuro de Comodoro Rivadavia, cuya perforación comenzará antes de fin de año.

Jorge Ávila subrayó la necesidad de proteger los recursos, apoyar a las operadoras y adaptarse a los nuevos desafíos para asegurar un futuro próspero para los trabajadores y la región. Visualiza un futuro a largo plazo con la perforación del segundo pozo de PAE y destaca el potencial de las áreas profundas que YPF no vendió.

En el marco de la Expo Oil & Gas 2025 en Buenos Aires, donde también estuvieron el Gobernador de la provincia, Ignacio Torres y el Presidente de la operadora, Alejandro Bulgheroni; el líder sindicalista destacó la importancia de la perforación del segundo Pozo No Convencional por parte de la operadora Pan American Energy (PAE) en la Cuenca del Golfo San Jorge, enfatizando la necesidad de proteger los recursos y apoyar a las operadoras para asegurar un futuro próspero para los trabajadores y la región.

“Hay que empezar a mirar que tenemos que proteger lo que tenemos, que tenemos que cuidarlo y que tenemos que tener interés de que defender, interés de defender y defender nosotros, los trabajadores que queden, y ayudar a las operadoras que les vaya bien, para que si les va bien a ellos, a nosotros los tengan que ir bien también”, afirmó ‘Loma’.

El líder sindical visualiza el pozo no convencional de PAE, con un costo cercano a los 50 millones de dólares, como una oportunidad para asegurar la producción petrolera en la ciudad. “Si ese Pozo es positivo, Comodoro va a tener Petróleo por muchos años más, y ahí sí creo que vendrán inversores que van a venir a invertir y van a venir a creer que tenemos un pulmón extra para que sigan produciendo”, señaló, poniendo en valor los esfuerzos de la Institución que conduce para hacer posible dicha inversión.

Asimismo, destacó el potencial de las áreas profundas que YPF no vendió, sugiriendo que aún hay recursos valiosos por descubrir, al explicar que “si no vendió las áreas profundas, vendió nada más que las superficies de arriba, quiere decir que tampoco el saldo, también saben que abajo puede haber algo. Y eso para nosotros es bueno”.
 

OTRAS NOTAS

RIO NEGRO

Un funcionario de Weretilneck en la mira: la Justicia investiga a Mariano Lavin

El fiscal en Jefe de Cipolletti, Gustavo Herrera dispuso la apertura preliminar de una investigación contra el actual interventor del Instituto de Planificación y Promoción de la Vivienda y exintendente de Fernández Oro, Mariano Lavin. Buscan averiguar qué pasó con los fondos para el Programa Federal de Viviendas. Por el mismo hecho fue condenado su antecesor, Juan Reggioni

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET