9 de septiembre de 2025
INFO IMPORTANTE
Pasaportes defectuosos: cómo detectar las fallas y qué hacer para cambiarlos
La magnitud del problema quedó evidenciada cuando el Consulado argentino en San Pablo envió el 22 de agosto un correo electrónico a residentes argentinos en esa ciudad. Esto implica que más de 200.000 documentos están bajo revisión.

En las últimas horas se dio a conocer un problema en la emisión de pasaportes. Sucede que se detectó fallas en la tinta de seguridad, lo que generó inquietud entre las personas que quieren viajar próximamente.
Si bien la anomalía no es simplemente detectable al ojo humano, las autoridades nacionales implementaron un procedimiento para que los ciudadanos puedan verificar si su documento está afectado antes de presentarse en un control migratorio.
El origen del problema se remonta a una tinta negra de seguridad suministrada por un proveedor alemán, que abastece las máquinas de impresión de pasaportes desde hace 12 años.
Cabe resaltar que las partidas defectuosas fueron retiradas, pero los documentos emitidos en los últimos años presentan una mayor probabilidad de estar comprometidos. No obstante, aquellos que se imprimieron en Argentina con las mismas series deben ser revisados.
El primer paso para identificar si un pasaporte podría estar afectado consiste en comprobar si el número del documento pertenece a los rangos de la serie AAL señalados por las autoridades:
AAL314778 – AAL346228
AAL400000 – AAL607599
AAL616000 – AAL620088
Quienes posean un pasaporte dentro de la serie afectada deben dirigirse al Registro Nacional de las Personas (RENAPER) en la Argentina o al consulado argentino correspondiente en el exterior.
Allí, el personal podrá determinar si el documento presenta la falla y, de ser así, se emitirá un nuevo pasaporte sin costo.
Para los casos en que el viaje sea inminente, existe la posibilidad de solicitar un pasaporte de emergencia que habilite la salida del país sin inconvenientes.