5 de septiembre de 2025
RIO NEGRO
INVAP reportó una ganancia neta de $885 millones en el primer semestre de 2025
La empresa estatal provincial de tecnología informó a la CNV un resultado neto positivo para el período cerrado el 30 de junio. En ese marco, el directorio propuso destinar una parte de las utilidades a reserva legal, un bono de participación y una donación a un hogar de ancianos

INVAP S.E. culminó el primer semestre de 2025 con un resultado financiero positivo, según el adelanto de resultados presentado ante la Comisión Nacional de Valores (CNV) y el Mercado Abierto Electrónico. La empresa de tecnología con sede en Bariloche reportó una ganancia neta del período de $885.489.544. El resultado neto atribuible a la sociedad controladora alcanzó los $6.401.085.919, mientras que el correspondiente a participaciones no controladoras se ubicó en $23.560.230. Estos números surgen de una reunión de directorio donde se aprobaron los estados financieros correspondientes al ejercicio iniciado el 1 de julio de 2024 y finalizado el 30 de junio de 2025.
El desglose de la estructura de resultados reveló un fuerte desempeño operativo. El resultado de explotación de operaciones que continúan alcanzó los $23.458.862.672. Sin embargo, este resultado se vio impactado negativamente por resultados financieros de -$8.616.917.500 y otros resultados del período por -$2.674.357.169. Esto arrojó un resultado neto de operaciones continuas, antes de impuestos, de $12.167.588.003.
Tras la deducción del impuesto a las ganancias, que totalizó -$5.742.941.854, el resultado neto de las operaciones continuas, luego de impuestos, se situó en $6.424.646.149. El resultado de operaciones discontinuadas, luego de impuestos, fue de -$5.539.156.605, lo que finalmente consolidó la ganancia neta total del período.
En línea con el artículo vigésimo tercero del estatuto social, el directorio de INVAP propuso un destino específico para los resultados del ejercicio, que ascienden a $6.401.085.919. El plan de distribución incluye una asignación de $320.054.296 para la reserva legal, un bono de participación por $711.231.769 y una donación de $332.700.000 al Hogar de Ancianos El Descanso de Jesús.
El resto de los resultados se propone destinar a reserva facultativa. Cabe destacar que la empresa también realizó un revalúo técnico de sus terrenos y edificios, fijando su nuevo valor razonable en $65.823.740.000, en cumplimiento de la Norma Internacional de Contabilidad 16 (NIC 16). Estos estados financieros serán sometidos a consideración de la próxima Asamblea General de Accionistas.