2 de septiembre de 2025
CHUBUT
María Eugenia Vidal se acerca a Torres y abrirán juntos un encuentro sobre Energía
El gobernador de Chubut y la ex gobernadora bonaerense abrirán el Encuentro Regional de Energía en Chubut, que se realizará en Comodoro Rivadavia. Días atrás, Vidal manifestó su malestar por el acuerdo entre el PRO y LLA en la provincia de Buenos Aires

El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, y la ex gobernadora de Buenos Aires, María Eugenia Vidal (PRO), compartirán hoy una actividad en el Hotel Lucania de Comodoro Rivadavia. Se trata del inicio del Encuentro Regional de Energía en Chubut, un evento promovido por la Fundación Pensar y la Fundación Konrad Adenauer.
La actividad estará moderada por Gladys González, responsable de la mesa de ambiente de la fundación y asesora del Gobierno Provincial, y se espera la participación de distintos referentes del arco político nacional y provincial, junto a referentes destacados de la industria energética nacional.
El encuentro se presenta como un ámbito de intercambio y construcción colectiva sobre los principales retos y oportunidades del sector, con especial atención tanto a las energías limpias como a las fuentes tradicionales y no convencionales que integran la matriz productiva de nuestra cuenca y del país.
La llegada de Vidal a la provincia es vista también como un gesto de acercamiento al armado que encabeza Torres junto a gobernadores de otras provincias que buscan desmarcarse del oficialismo y del kirchnerismo, denominado “Provincias Unidas”.
Vale recordar que hace algunas semanas, la ex gobernadora manifestó su malestar por el acuerdo alcanzado entre el PRO y La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires.
Principales temas del encuentro:
La puesta en valor de las cuencas maduras, esenciales para sostener la producción y el empleo regional.
La creación de un marco regulatorio para el hidrógeno verde, considerado un vector clave en la transición energética.
El avance hacia una nueva ley de energías renovables que fomente inversiones y amplíe proyectos, no solo en Chubut, sino en todo el territorio nacional.
La reparación histórica de las cuencas hidrocarburíferas convencionales, que necesitan previsibilidad y normas claras.