Apps
Viernes, 22 agosto 2025
Argentina
22 de agosto de 2025
CHUBUT

Villarruel volvió a Río Mayo y se declaró “chubutense por adopción y por elección”

La vicepresidenta participó de los festejos en el 90° aniversario de la localidad junto al gobernador Ignacio Torres y el intendente Gustavo Loyaute. Fue distinguida como Huésped Ilustre y remarcó la importancia del federalismo, al recordar los años de su infancia vividos en el sur chubutense

Villarruel volvió a Río Mayo y se declaró “chubutense por adopción y por elección”
Compartir

La vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, arribó este viernes a la ciudad de Comodoro Rivadavia y desde allí se trasladó a Río Mayo para encabezar, junto al gobernador Ignacio “Nacho” Torres, los actos centrales por el 90° aniversario de la localidad. La acompañó también el intendente Gustavo Loyaute, anfitrión de una jornada que combinó celebraciones cívicas, homenajes y actividades culturales con fuerte impronta identitaria.

La dirigente fue recibida por una multitud de vecinos que aguardaron su llegada en la plaza central, donde se desplegó un escenario oficial y se desarrolló un desfile cívico-militar. En ese marco, el municipio la distinguió con el título de Huésped Ilustre, en reconocimiento a su vínculo con la comunidad y al lugar que Río Mayo ocupa en su historia personal.



Pasaron tres décadas desde que Villarruel dejó la localidad del suroeste chubutense, donde vivió parte de su infancia mientras su padre se desempeñaba como segundo jefe del Regimiento de Infantería 31 del Ejército Argentino. La vicepresidenta repasó aquellos años en su discurso: “Fui muy feliz viviendo en Río Mayo, en cada uno de los días que transité en este pedacito de nuestra inmensa Patagonia. Aprendí a amar la estepa, esa grandeza silenciosa que desafía al que la habita pero que se enraiza en el corazón para siempre”.

Emocionada, remarcó la impronta que dejaron en ella las experiencias de su niñez en el interior patagónico. “El viento que te empuja, la nieve, los amaneceres tardíos, el frío que te cala los huesos… Toda esa adversidad me hizo amar aún más a la República Argentina. Fue poco mi tiempo acá en Río Mayo, pero debo decirles que soy chubutense por adopción, soy chubutense por elección”, sostuvo.

Villarruel resaltó además la importancia del federalismo y el valor de sostener una Argentina integrada, sin relegar a las comunidades más alejadas de los centros urbanos. “Río Mayo me enseñó lo que significa el sentir argentino y la inmensidad de la Patagonia, que tenemos que proteger y defender para poder legársela a las nuevas generaciones”, afirmó en un mensaje cargado de simbolismo político.



El gobernador Torres también tomó la palabra y puso de relieve la necesidad de terminar con las asimetrías que persisten en la provincia. “Nuestro desafío es que quienes nacen en estos pueblos tengan las mismas oportunidades que quienes lo hacen en Comodoro, Madryn o Trelew. Reconocer a los pioneros y poblar nuestros campos no es una opción: es una responsabilidad del Estado nacional y provincial”, expresó.

En sintonía con la vicepresidenta, Torres calificó la jornada como “histórica” para la localidad y aseguró que el pueblo chubutense tiene en Villarruel “una aliada” para avanzar en proyectos que afiancen el federalismo. “Cada vez que necesitamos trabajar un tema, ella nos escuchó y estuvo presente. Eso muestra un compromiso real con nuestra provincia”, subrayó.

El acto incluyó la entrega de reconocimientos a vecinos destacados, la firma de convenios de asistencia para Río Mayo y la participación de instituciones educativas y organizaciones comunitarias. Luego, la celebración continuó en el gimnasio municipal con un almuerzo popular y el tradicional corte de torta por el aniversario, al que se sumaron espectáculos artísticos, la elección de la Embajadora y presentaciones de grupos musicales y de danza.
 

OTRAS NOTAS

NEUQUEN

Provincia pidió la quiebra de Trident y habrá nueva licitación para la mina de Andacollo

El Gobierno de Neuquén pidió a la Justicia la quiebra de la empresa Trident Southern Explorations SRL, concesionaria del proyecto minero de Andacollo, paralizado desde 2020. La medida busca recuperar el yacimiento y avanzar en una nueva licitación pública, nacional e internacional, bajo directivas de transparencia impulsadas por el gobernador Rolando Figueroa

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET