22 de agosto de 2025
RIO NEGRO
Desde la CC-ARI impulsan el apoyo al cambio de uso horario
El titular del bloque en la Legislatura, Javier Acevedo presentó en el cuerpo un proyecto de comunicación solicitando a la Cámara de Senadores de la Nación que acompañe la media sanción otorgada recientemente en Diputados al proyecto de ley que propone modificar el huso horario en la Argentina

El legislador de la CC-ARI Cambiemos, Javier Acevedo presentó en la Legislatura de Río Negro un proyecto de comunicación solicitando a la Cámara de Senadores de la Nación que acompañe la media sanción otorgada recientemente en Diputados al proyecto de ley que propone modificar el huso horario en la Argentina.
La iniciativa, impulsada a nivel nacional por el diputado Julio Cobos, busca volver al huso horario UTC-4, que geográficamente corresponde a la mayor parte del territorio argentino, con la posibilidad de establecer un horario de verano (UTC-3) cuando así lo disponga el Poder Ejecutivo Nacional.
“El cambio de huso horario nos permitirá aprovechar mejor la luz solar, reducir el consumo de energía y favorecer la salud de las personas a través de la sincronización con el sistema biológico natural”, señaló Acevedo.
El legislador remarcó que para Río Negro los beneficios serían aún más evidentes: “Durante los inviernos oscuros y fríos, contar con un horario más acorde a la realidad solar mejorará la calidad de vida, el rendimiento escolar, el bienestar social y la eficiencia energética en nuestros hogares y escuelas”.
Acevedo también destacó que esta medida “representa una ventaja en términos de comercio y logística, porque nos permitiría estar en mayor armonía con los países vecinos del Mercosur, facilitando las actividades productivas y de integración regional”.
De esta manera, la Legislatura rionegrina, a través del proyecto de comunicación presentado por Acevedo, solicita a los senadores nacionales que acompañen la media sanción y respalden el cambio de huso horario como una política estratégica de ahorro energético, salud pública y desarrollo social.