Apps
Viernes, 22 agosto 2025
Argentina
22 de agosto de 2025
AGENCIA DE DISCAPACIDAD

Múltiples allanamientos en el marco de la investigación por presuntas coimas

La Justicia Federal allanó la Agencia Nacional de Discapacidad y la Droguería Suizo Argentina por presuntas irregularidades en la gestión de fondos públicos. La investigación apunta a un supuesto esquema de coimas en la compra de medicamentos

Múltiples allanamientos en el marco de la investigación por presuntas coimas
Compartir



La Justicia Federal ordenó allanamientos en la sede de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y las oficinas de la Droguería Suizo Argentina, en el marco de una investigación por presuntas irregularidades en la gestión de fondos públicos.

Los procedimientos, realizados este jueves, buscan recolectar pruebas sobre un supuesto esquema de coimas en la compra de medicamentos, que involucraría a Diego Spagnuolo, exdirector de ANDIS. 

Según audios filtrados atribuidos a Spagnuolo, se describe un mecanismo de retornos del 8% exigido a proveedores de medicamentos, canalizado a través de la Droguería Suizo Argentina. Spagnuolo afirmó que Karina Milei recibiría un 3% de estos fondos, mientras que Lule Menem actuaría como intermediario en la operatoria, con reuniones clave en Nordelta.

Los montos en cuestión oscilarían entre 500.000 y 800.000 dólares mensuales. Spagnuolo, amigo y exabogado de Javier Milei, aseguró haber informado al Presidente sobre estas maniobras, aunque señaló que este no estaría directamente involucrado.

Tras la difusión de los audios, Spagnuolo fue desplazado de su cargo de manera preventiva, y la Justicia, a cargo del juez Sebastián Casanello, avanza en la investigación por delitos como defraudación, estafa y asociación ilícita.

Ni ANDIS ni la Casa Rosada han emitido comentarios oficiales, mientras la oposición exige explicaciones en el Congreso.
 

OTRAS NOTAS

CONGRESO

Con amplio apoyo patagónico, el Senado rechazó los DNU y sancionó dos leyes clave

Los senadores convirtieron en ley la Emergencia Pediátrica y el Presupuesto Universitario. Además, rechazaron cinco DNU que buscaban desregular organismos del Estado. La mayoría de los patagónicos votaron contra la voluntad del Gobierno. Crexell, la gran ausente

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET