22 de agosto de 2025
PRESUNTAS COIMAS
Cristina Kirchner devolvió la gentileza y se despachó contra Milei y su hermana
La exmandataria arremetió en X contra Javier Milei y su hermana, Karina, por el escándalo de presuntas coimas en la Agencia de Discapacidad. De paso, atendió también a Mauricio Macri

La exmandataria Cristina Fernández de Kirchner lanzó este viernes un incendiario tuit contra el presidente Javier Milei, utilizando como punta de lanza una chicana basada en su propio caso judicial de la "doctrina Vialidad".
A través de un extenso mensaje en su cuenta de X, Kirchner acusó a la hermana del mandatario, Karina Milei, de recibir coimas del 3% provenientes de la compra de medicamentos para personas con discapacidad, y aprovechó para resaltar las supuestas contradicciones de Milei frente a un escándalo que ella misma compara con su condena.
Con tono sarcástico, Kirchner rememoró su caso "Vialidad", donde fue condenada a seis años de prisión por el direccionamiento de obras públicas en Santa Cruz, bajo el argumento de que "una presidenta no podía no saber".
"Che Milei… ¿Te acordás de la ‘doctrina Vialidad’? ESA QUE INVENTARON PARA METERME PRESA… Imaginate vos, que TODOS LOS ARGENTINOS HEMOS ESCUCHADO a tu amigo Spagnuolo contarte lo de las coimas", escribió, dejando caer la ironía de que Milei, a diferencia de ella, sí tendría pruebas de conocimiento directo.
Según la exmandataria, los audios de Diego Spagnuolo –ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y abogado personal de Milei– demostrarían que el presidente fue advertido sobre un esquema de recaudación ilegal a través de la droguería Suizo Argentina S.A., y aun así "no hizo nada".
Kirchner escaló su crítica al señalar a Karina Milei y a Eduardo "Lule" Menem como partícipes del supuesto entramado, y apuntó a Jonathan Kovalivker, dueño de la droguería y amigo personal de Mauricio Macri, como el eje de las operaciones.
Además, mencionó la designación de Daniel Garbellini –descrito en los audios como un "delincuente" de la gestión macrista– en ANDIS, reforzando su narrativa de un sistema corrupto que involucra al Poder Judicial y a intereses económicos extranjeros.
"Si yo ‘debía saber’ como presidenta, ¿qué vas a decir ahora, Milei? ¿Que no sabías? Daaale…", desafió, utilizando su caso como espejo para cuestionar al actual gobierno.
Detalles del escándalo
El caso estalló tras la difusión de audios atribuidos a Diego Spagnuolo, ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y amigo personal de Javier Milei, donde se detallan supuestas coimas del 3% en la compra de medicamentos.
Spagnuolo, quien fue despedido preventivamente por el presidente el jueves 21 de agosto tras la filtración, menciona en las grabaciones a Karina Milei como receptora de los fondos y a Martín Menem como parte del esquema, generando un fuerte impacto político.
La investigación apunta a la droguería Suizo Argentina S.A., vinculada a Jonathan Kovalivker, amigo de Mauricio Macri, como el canal de las irregularidades.