Apps
Jueves, 21 agosto 2025
Argentina
21 de agosto de 2025
EN PIE DE GUERRA

Nuevo revés legislativo para Milei: el Senado le volteó varios decretos y va por más

La Cámara alta refrendó lo decidido en Diputados y dejó sin efecto la disolución de Vialidad Nacional, la reforma del INTI y el INTA y otras medidas del Ejecutivo. Ahora debate el financiamiento de las universidades

Nuevo revés legislativo para Milei: el Senado le volteó varios decretos y va por más
Compartir

El Senado de la Nación le asestó hoy un nuevo golpe al presidente de la Nación, Javier Milei, ya que dejó sin efecto varios decretos emitidos en las últimas semanas, como los que disponían la disolución de Vialidad Nacional y la reforma de las estructuras del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), y se dispone a ratificar (o no) el proyecto para el financiamiento de las universidades nacionales.

De esta manera, el gobierno libertario sufrió un nuevo revés luego de que ayer los diputados rechazaran el veto a la declaración de la emergencia en discapacidad y aprobaran el proyecto de los gobernadores para distribuir en forma automática los aportes del tesoro nacional (ATN) a las provincias, aunque, por otra parte, no pudieron dar de baja también el veto de Milei al aumento a los jubilados.

Los decretos que rechazaron los senadores ya habían sido objetados en la Cámara baja, por lo que ahora quedaron sin efecto.

Además de los mencionados, también voltearon los que disponían la absorción del Banco Nacional de Datos Genéticos, el Instituto Nacional del Teatro y la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (CONABIP) por parte de otras dependencias del Poder Ejecutivo.

Además del financiamiento universitario, el Senado se dispone a tratar hoy, también, la declaración de la emergencia en el área pediátrica, que recoge el reclamo de los médicos del hospital Garrahan.
 

OTRAS NOTAS

CHUBUT

La Legislatura dio luz verde al acuerdo de desendeudamiento con el Gobierno nacional

En la sesión que se llevó adelante este jueves, el cuerpo aprobó el proyecto impulsado por el Ejecutivo que conduce Ignacio Torres y por el cual la Provincia se hará cargo de obras en rutas nacionales con fondos propios. La inversión está estipulada en $79.000 millones

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET