Apps
Jueves, 21 agosto 2025
Argentina
21 de agosto de 2025
CHUBUT

Condenaron a Cruz Cárdenas por la usurpación en Los Alerces

El exbrigadista autoproclamado líder mapuche recibió una pena de tres años de prisión en suspenso por los hechos de 2021. Su pareja, María Belén Salinas, fue condenada a un año y medio. Ambos deberán cumplir estrictas reglas de conducta o irán presos

Condenaron a Cruz Cárdenas por la usurpación en Los Alerces
Compartir

El Tribunal Oral Federal de Comodoro Rivadavia condenó este jueves 21 de agosto a Cruz Ernesto Cárdenas, exbrigadista de montaña y autodenominado referente mapuche, a tres años de prisión en suspenso por los hechos ocurridos en julio de 2021 en el Parque Nacional Los Alerces. 

La sentencia fue dictada por el juez Enrique Nicolás Baronetto, quien lo halló culpable de usurpación por despojo, daños agravados y atentado a la autoridad agravado.

En el mismo fallo, su pareja María Belén Salinas recibió una pena de un año y seis meses de prisión en suspenso por el delito de daño agravado. Ambos deberán cumplir reglas de conducta bajo control judicial: fijar residencia, presentarse periódicamente ante las autoridades, abstenerse de generar conflictos con pobladores o funcionarios y no reincidir en conductas delictivas. En caso de incumplir, podrían perder el beneficio y quedar detenidos.

El tribunal consideró acreditados los ilícitos cometidos durante la ocupación de un sector del parque, que incluyeron daños sobre un vehículo de Parques Nacionales y la destrucción parcial de un puente. 

Tras el desalojo realizado en enero de este año, Cárdenas había sido declarado en rebeldía hasta que se entregó y compareció ante la Justicia hace pocas semanas.

Aunque la condena no guarda relación con los incendios que devastaron el Parque Los Alerces en enero de 2024, el gobierno provincial y la Administración de Parques Nacionales lo señalan como uno de los principales sospechosos de haberlos provocado, causa que sigue en investigación.

 

OTRAS NOTAS

SANTA CRUZ

El Obispado de Río Gallegos se desmarcó de la candidatura del cura Juan Carlos Molina

La diócesis de la capital provincial aclaró que la postulación del párroco como diputado nacional por Fuerza Santacruceña es una decisión personal, desligando a la Iglesia de cualquier respaldo político e informando que no ejercerá funciones sacerdotales mientras dure la campaña y, eventualmente, su mandato

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET