Apps
Jueves, 21 agosto 2025
Argentina
21 de agosto de 2025
RIO NEGRO

La Legislatura se activó y sancionó en segunda vuelta una batería de leyes

Nueve iniciativas promovidas por legisladores de distintos bloques fueron sancionadas esta mañana en segunda vuelta. El orden del día también incluye el tratamientos de cinco proyectos del Ejecutivo, entre los que se encuentra el de “Mano de Obra Local”. Además, Pesatti tomó juramento a los nuevos integrantes del Tribunal de Cuentas

La Legislatura se activó y sancionó en segunda vuelta una batería de leyesLa Legislatura se activó y sancionó en segunda vuelta una batería de leyes
Compartir

La Legislatura de Río Negro aprobó hoy una batería de proyectos presentados por legisladores de las distinta fuerzas políticas, que van desde la incorporación de los Himnos nacional y provincial en Lengua de Señas al sistema educativo, hasta la consolidación de diversas fiestas populares.

En una sesión convocada para hoy a las 8 por el vicegobernador Pedro Pesatti en medio de su distanciamiento político con el gobernador Alberto Weretilneck, los legisladores sancionaron en segunda vuelta un paquete de nueve proyectos de ley. 

Entre las iniciativas aprobadas esta mañana, se destacan la incorporación del Himno Nacional Argentino y el Himno Provincial en Lengua de Señas Argentina al sistema educativo, y la creación de un procedimiento para la aplicación de convenios internacionales sobre restitución de niñas, niños y adolescentes, así como régimen de visitas transfronterizas.

En la reunión de Labor Parlamentaria realizada ayer, se incluyeron en el Orden del Día para la sesión de hoy cinco proyectos provenientes del Poder Ejecutivo, entre ellos el que actualiza la normativa de “Mano de Obra Local” en obras públicas y privadas de interés provincial, así como la creación de un régimen de desarrollo de proveedores locales en proyectos estratégicos.

También debatirán los legisladores sobre la reglamentación de las condiciones de acceso de los extranjeros a los servicios públicos provinciales de salud y de educación superior.

Con respecto a la iniciativa vinculada a la enseñanza de los himnos en Lengua de Señas, la misma fue impulsada por el bloque PRO Unión Republicana, y establece que su incorporación será obligatoria en todos los establecimientos educativos de gestión estatal y privada de la provincia.

En tanto, el proyecto que reglamenta la aplicación de convenios internacionales en materia de restitución de menores y régimen de contacto transfronterizo fue presentado por los legisladores de JSRN, Lucas Pica y Facundo López.

Otro de los proyectos aprobados fue la modificación de la Ley 4508, sobre régimen de evaluación para reconocimientos y distinciones, presentada por los legisladores de la UCR, Ariel Bernatene y Lorena Matzen.

Durante la sesión, también se otorgó carácter de fiesta provincial a distintos eventos tradicionales, como la Fiesta del Asador (Godoy), la Fiesta del Asador Criollo (San Javier), la Fiesta de la Sidra (General Roca), y la Fiesta del Enólogo (Mainqué). 

Asimismo, se declaró de utilidad pública y sujetos a expropiación cinco lotes de un inmueble de El Bolsón con el objetivo de regularizar la situación dominial de los vecinos de los barrios Luján, Lujancito e Hijos del Luján. La iniciativa fue impulsada por Leandro García (PJ–Nuevo Encuentro).

Finalmente, se aprobó la modificación de la Ley P N.º 5450, referida a los Métodos Autocompositivos de Resolución de Conflictos (MARC), también presentada por los legisladores de JSRN, Lucas Pica y Facundo López.

Nombramientos en el Tribunal de Cuentas 


Esta mañana, la Legislatura también votó en favor de los pliegos de Julio Ortiz y Maximiliano Suárez para integrar el Tribunal de Cuentas de Río Negro. De esta manera, se completa el organismo de control, que tenía dos vocales desde que Dolores Cardell dejó ese puesto y asumió en la Fiscalía de Investigaciones Administrativas.

La propuesta fue elevada por el gobernador, Alberto Weretilneck, y fue aprobada por 35 de los 44 legisladores presentes al momento de la votación. En tanto, hubo 9 votos en contra.

Tras la elección, el vicegobernador Pedro Pesatti les tomó juramento a Ortiz y Suárez.
 

OTRAS NOTAS

DECISIÓN JUDICIAL

La Justicia declaró inconstitucional el DNU que afecta derechos de trabajadores de YCRT

El Juzgado Nacional del Trabajo N° 73 hizo lugar a una demanda de ATE y dictó un fallo que deja sin efecto dos artículos de un decreto de Javier Milei que declaraba la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo de los trabajadores de Río Turbio

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET