19 de agosto de 2025
RIO NEGRO
Román estalló contra el Tribunal de Cuentas y volvió a hablar de operaciones políticas
El intendente de Allen hizo un posteo en redes sociales donde sostuvo que la deuda real “es mucho menor a la denunciada” en el informe enviado a los concejales

El intendente de Allen, Marcelo Román, sumó un nuevo capítulo a la crisis político institucional que atraviesa el municipio rionegrino. Luego que el Tribunal de Cuentas difundiera un informe que muestra exorbitantes gastos en publicidad, eventos deportivos y culturales, y el pago de horas extras, Román respondió que los números fueron falseados deliberadamente.
Román cuestionó a la presidenta del Tribunal de Cuentas, Belén Villar, que brindó un informe en el Concejo Deliberante que consigna que, al 30 de junio de 2025, la deuda del municipio con proveedores supera los 2.900 millones de pesos, mientras que el total de ingresos, sumando la coparticipación de impuestos nacionales, la coparticipación provincial y los ingresos propios del municipio, ronda los 1.387 millones de pesos.
En un posteo en Facebook titulado “¡Basta de operaciones políticas disfrazadas de control institucional!”, Román cuestionó el informe elaborado por Villar y sostuvo: “Consideramos dicho documento un acto irresponsable, con claros fines políticos, que busca generar confusión y malestar en la ciudadanía a través de datos falsos y omisiones deliberadas”.
“La Sra. Villar, sin formación académica ni experiencia comprobada en la función pública, ha excedido sus atribuciones y ha utilizado un órgano institucional para hacer política de desprestigio”, siguió el intendente. Villar es una de las personas que denunció a Román en la Justicia, y por eso está siendo investigado junto al empresario de medios, Sebastián Ocampo.
Román sostuvo que “la deuda actual REAL es mucho menor a la denunciada por el Tribunal de cuentas, la misma resulta ser $830.000.000, aproximadamente, cifra afrontable en el contexto de las finanzas municipales”.
Agregó que “Lo que se omitió intencionalmente fue mencionar la deuda que mantienen contribuyentes con el Municipio, que asciende a más de $3.100.000.000 de pesos, aproximadamente, entre ellos empresas y comerciantes que aún no han regularizado sus obligaciones”.
También respondió al cuestionamiento por el gasto para la realización de la Fiesta Nacional de la Pera, que según el informe del Tribunal de Cuentas, “mientras en 2024 se destinaron 14.405.675 pesos, en 2025 ese gasto se elevó a 567.113.095 pesos”.
En este punto, indicó que “dicha celebración no solo fue histórica en cuanto a convocatoria popular, sino que generó un impacto económico altamente positivo para el comercio local, emprendedores y la economía social, con una inversión pública significativamente menor que la de eventos similares en ciudades vecinas”, sin aclarar la cifra correcta.