Apps
Lunes, 18 agosto 2025
Argentina
18 de agosto de 2025
CAMINO A LAS URNAS

Hervidero en el peronismo santacruceño: las bases cuestionaron el armado de listas

El cierre de nóminas dejó fuerte malestar en sectores de la militancia del PJ provincial. Denuncian acuerdos de cúpula, nombres reciclados y falta de democracia interna en la conformación de los candidatos a diputados nacionales para las elecciones del 26 de octubre

Hervidero en el peronismo santacruceño: las bases cuestionaron el armado de listas
Compartir

El armado de las listas del frente Fuerza Santacruceña para las elecciones de octubre desató un profundo malestar en distintos sectores de la militancia. Referentes locales y dirigentes históricos apuntaron contra el método de selección de candidatos, que atribuyen a decisiones tomadas entre pocos y sin abrir el juego a la participación de las bases. Alejandro “Chiqui” Victoria fue uno de los que expresó con mayor crudeza su disconformidad: “La militancia no soporta más listas cerradas, nombres reciclados y acuerdos de cúpula que solo favorecen a los mismos de siempre”. Para el dirigente, el PJ provincial se aleja de la democracia interna y “retrocede hacia la dedocracia sin pena ni gloria”.

El debate se encendió especialmente en Caleta Olivia, donde según reportaron medios locales, los grupos de WhatsApp partidarios se convirtieron en escenario de quejas, pases de factura y acusaciones cruzadas. Allí, la titularidad en la lista del sacerdote Juan Carlos Molina fue cuestionada bajo el argumento de que “no vive en la provincia” y pasa más tiempo en Buenos Aires que en Santa Cruz. También hubo críticas hacia Moira Lanesán Sancho, funcionaria capitalina, y al abogado Amadeo Figueroa, cercano al jefe comunal de El Calafate, Javier Belloni, señalados como nombres impuestos sin consenso territorial.

Una de las voces más duras fue la de Sandra Díaz, exfuncionaria y militante peronista de Caleta Olivia, quien en una carta pública cuestionó directamente a Belloni, a quien acusó de “decidir desde su living” los nombres de la lista. Díaz relató su experiencia de haber acompañado las campañas del dirigente desde 2019 y sostuvo que, tras ese esfuerzo, “nunca más se acercó a conversar ni a compartir un mate con quienes lo militaron”. En su descargo, apuntó contra cada uno de los postulantes, cuestionando su legitimidad y advirtiendo que la militancia merece explicaciones sobre por qué debería acompañar esa nómina.

Las críticas también llegaron desde otros sectores. Roberto Acosta, referente cercano al exvicegobernador Pablo González, publicó un mensaje contundente: “No aprendieron nada de Néstor. Con esta lista saldrán terceros cómodos”. En la misma línea, el dirigente sindical “Koko” Cabrera, de SADOP, hizo públicas sus objeciones, sumándose a un clima de creciente descontento que se replica en diferentes localidades de la provincia.

El exgobernador y actual diputado provincial Daniel Peralta también había encendido la polémica días atrás, al confirmar que no sería candidato y denunciar que el Congreso del PJ optó por un “camino equivocado” al delegar la definición en un grupo reducido, sin habilitar internas. Peralta recordó que en abril había manifestado su intención de competir por una banca, pero denunció que la conducción partidaria bloqueó la participación democrática. “No nos dejaron votar”, sentenció, y advirtió que muchos sectores del peronismo no acompañarán esta elección.

Con nombres cuestionados y militantes en abierta rebeldía, el justicialismo santacruceño cerró su armado electoral con más dudas que certezas. La verdadera incógnita pasará por el nivel de respaldo real que tendrán en los territorios los candidatos elegidos. En un escenario de derrotas recientes y fragmentación interna, el malestar de las bases podría convertirse en un factor decisivo de cara a las legislativas de octubre.

OTRAS NOTAS

NEUQUEN

Desarrollo Ciudadano: quién sucederá a la candidata que se bajó de las legislativas

Marisa Torres San Juan, quien encabezaba la lista de candidatos a senadores nacionales en el espacio de Gloria Ruiz, quedó afuera de la contienda del 26 de octubre luego de que su hijo fuera acusado de robar en un supermercado. Quién ocupará su lugar

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET