Apps
Lunes, 18 agosto 2025
Argentina
18 de agosto de 2025
ALERTA SANITARIA

Niegan que en el sistema público de salud de Chubut circule fentanilo contaminado 

Luego que se difundiera que parte del lote contaminado fue enviado a la provincia patagónica, la secretaria de Salud, Denise Acosta, aseguró que no se registraron casos ni fallecimientos vinculados al consumo del opioide contaminado. Agregó que habían recibido dos alertas de la Anmat

Niegan que en el sistema público de salud de Chubut circule fentanilo contaminado 
Compartir

La secretaria de Salud de Chubut, Denise Acosta, aseguró que en la provincia no hay circulación de fentanilo ni de otros medicamentos de los laboratorios  HLB Pharma y Ramallo S.A, investigados por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) por la contaminación en un lote que ya causó la muerte a un centenar de personas en todo el país.

Acosta reiteró que en Chubut no se registraron casos ni fallecimientos vinculados al consumo del opioide contaminado con las bacterias Klebsiella pneumoniae y Ralstonia, ni en el sistema público de salud ni en el privado.

La semana pasada, trascendió que se habían enviado a Chubut 189 ampollas de fentanilo del lote 31202, elaborado en diciembre de 2024, que se encontraban en clínicas privadas de la provincia. 

A raíz de esa información, y para llevar tranquilidad a la población, Acosta hizo declaraciones públicas en las que explicó que la provincia actuó en línea con los dos comunicados emitidos por la ANMAT. El primero, difundido en febrero, alertaba sobre ampollas de fentanilo contaminadas con una bacteria. En ese momento, la Secretaría de Salud de Chubut realizó un relevamiento en farmacias públicas y privadas y “no se encontró en la provincia ningún fentanilo de este lote identificado como contaminado", indicó.

Contó que el segundo comunicado fue emitido el 27 de mayo pasado y ordenaba retirar de circulación no solo el fentanilo de un lote puntual, sino todos los medicamentos de una empresa farmacéutica, incluyendo paracetamol. La empresa en cuestión es  HLB Pharma, que ahora está siendo investigada por la justicia. 

Acosta aseguró que las autoridades procedieron de inmediato a sacar de circulación los medicamentos de esta empresa farmacéutica que estuviesen circulando y los colocaron en "cuarentena" para evitar su distribución o uso. Si bien no había fentanilo en el sistema público, sí había paracetamol producido por esa misma empresa, por lo que fue retirado de inmediato.

Las declaraciones de la funcionaria surgieron luego que la semana pasada se difundiera en los medios de comunicación que parte del lote contaminado había sido distribuido en Chubut. Aclaró que "un caso particular se dio con una farmacia privada que había puesto medicamentos en cuarentena el 27 de mayo, pero notificó recién en agosto a la ANMAT", y sostuvo que esa demora se encuentra bajo investigación.


 

OTRAS NOTAS

CONFLICTO GREMIAL

Sube la tensión entre Moyano y su ladero patagónico a meses de las elecciones

En los últimos días se calentó la interna de Camioneros, que tiene como protagonistas a su líder, Hugo Moyano y al secretario adjunto, el chubutense Jorge Taboada, a cuatro meses de la renovación de autoridades en el sindicato. La trama de un conflicto que incrementa su temperatura en el seno de la organización

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET