Apps
Domingo, 17 agosto 2025
Argentina
17 de agosto de 2025
ELECCIONES 2025

Con un quiebre a último momento, siete opciones competirán en Río Negro

Los tres principales frentes electorales que se conformaron para esta elección, Juntos Defendemos Río Negro, Fuerza Patria y La Libertad Avanza, intentarán buscar el primer lugar el próximo 26 de octubre, en una elección que se anticipa de tercios. El impacto de la salida del PRO 

Con un quiebre a último momento, siete opciones competirán en Río NegroCon un quiebre a último momento, siete opciones competirán en Río NegroCon un quiebre a último momento, siete opciones competirán en Río NegroCon un quiebre a último momento, siete opciones competirán en Río Negro
Compartir

En Rio Negro, siete fuerzas competirán en las elecciones del próximo 26 de octubre para renovar tres bancas en la cámara de Senadores y dos en la de Diputados. Cuatro son alianzas electorales: Juntos Defendemos Río Negro (JDRN), Fuerza Patria, La Libertad Avanza y el Frente de Izquierda y de los Trabajadores- Unidad. También presentaron listas propias el PRO, luego de la ruptura a último momento con las fuerzas libertarias, además de Primero Río Negro y el Movimiento Al Socialismo (MAS), que no integra el frente de Izquierda. 

JDRN, el frente que lidera el gobernador Alberto Weretilneck, presentó la lista para el Senado, que está integrada por el legislador provincial Facundo López –decisión que causó una ruptura con el vicegobernador, Pedro Pesatti- la secretaria de Energía y Ambiente Andrea Confini, el intendente de El Bolsón, Bruno Pogliano y la intendenta de Los Menucos, Mabel Yauhar, como candidatos a senadores nacionales. 

Para la nómina de Diputados, confirmaron al ministro de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura, el barilochense Juan Pablo Muena, seguido de la presidenta de la CC- ARI en la provincia, María Eugenia Paillapi. La nómina sigue con el intendente de Guardiola Mitre y vicepresidente de la UCR, Miguel Evans, y Martina Posse como aspirantes a diputados nacionales.


El peronismo agrupado en Fuerza Patria fue una de las primeras fuerzas en confirmar a sus candidatos. Como viene informando LTP, lleva como candidatos al diputado nacional Martín Soria y a la legisladora provincial Ana Marks. El tercer lugar, finalmente, quedó para el intendente de General Conesa, Héctor Leineker

Para Diputados, quedó firme la postulación de la científica barilochense Adriana Serquis, referente de Patria Grande, que era resistida por algunos sectores que integran el frente electoral. Irá segunda del concejal barilochense Leandro Costa Brutten, y de Zulma Romero.


La nómina para el Senado de La Libertad Avanza Río Negro, tal como estaba previsto, quedó encabezada por la actual diputada nacional y presidenta del partido a nivel provincial, Lorena Villaverde, seguida de Enzo Fullone, titular de la delegación provincial de la Dirección Nacional de Vialidad. 

LLA cumplió con el mandato de que la lista a senadores la encabezara un candidato “puro”. El que debió resignar un espacio en la lista fue el abogado, Damián Torres, ex Juntos Somos Río Negro y uno de los armadores libertarios leales junto a Julián Goinhex

El ex intendente cipoleño, Aníbal Tortoriello (CREO), le ganó la pulseada al PRO para encabezar la lista de Diputados. Irá acompañado por la barilochense Ailén Costa.

La nominación de Tortoriello tuvo como consecuencia la salida del PRO del frente electoral que integraba junto a LLA, Republicanos Unidos y CREO. Juan Martín, presidente del espacio, aspiraba a encabezar una de las nóminas y, al quedar marginado de las listas, pegó el portazo espetando insultos a los dirigentes libertarios. Luego, dio a conocer una lista propia de candidatos que no hará más que fragmentar el electorado.

La lista del PRO para el Senado estará encabezada por el propio Martín, seguido de la escritora, traductora y docente Claudia Bertora, de Bariloche. Como suplentes se presentarán Juan Murillo Ongaro, de Río Colorado, y Liliana Pagliaricci, de Villa Regina. 


Para Diputados, se presentan la empresaria barilochense y legisladora Martina Lacour, acompañada por Gastón Varela, un joven administrador de empresas de Cipolletti. En este caso, los suplentes serán la roquense Fanny Santagni y el viedmense Hernán Perafan.

La lista de Primero Río Negro al Senado estará encabezada por el presidente del partido, el ex intendente de Campo Grande, Ariel Rivero, quien se atribuye ser el “verdadero” libertario, por ser el primer dirigente que llevó a Javier Milei a la provincia. El tramo de Diputados estará encabezado por Gabriela Fernández.

El Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad (integrado por el PTS, el Partido Obrero, la Izquierda Socialista y el Movimiento Socialista de los Trabajadores) lleva a la barilochense y referente del PTS Alhué Gavuzzo como primera candidata en la lista de senadores, acompañada por Rafael Maigua como segundo candidato, y Cecilia Carrasco y Hugo Soul como suplentes.

En el tramo de Diputados encabeza la lista del FIT Paula Roxana Gramajo y en segundo orden Gabriel Musa. Como suplentes se postulan Fernanda Garramuño y Jorge Paulic.

En tanto en MÁS, se confirmó para senadora a Mónica Martín y en diputados a Aquiles Aqañazco Nieto.
 

OTRAS NOTAS

ELECCIONES 2025

Al filo del cierre, en Santa Cruz se calienta la negociación por los nombres y lugares

Esta noche vence el plazo para la presentación de las listas que competirán el 26 de octubre para renovar tres bancas en la Cámara de Diputados. Hasta ahora, sólo Fuerza Santacruceña definió la nómina completa. Las demás fuerzas siguen negociando, aunque algunos nombres ya trascendieron 

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET