16 de noviembre de 2025
NEUQUEN
Más por Neuquén juntó a la tropa y ya planea la estrategia para 2027
El espacio que lidera Carlos Quintriqueo busca consolidarse en el interior provincial y plantea una estrategia para seguir creciendo. Ayer, más de 500 referentes participaron de un acto en Plottier

Más por Neuquén, el partido que tiene como referente al secretario general de ATE Neuquén, Carlos Quintriqueo, realizó un encuentro provincial en Plottier con la presencia de más de 500 referentes de toda la provincia. Se trata de la primera reunión con la militancia después de las elecciones del 26 de octubre, donde buscaron definir metas, pensando en consolidar una estrategia que les permita ir por la gobernación en 2027.
Quintriqueo, que por estos días participa de las reuniones paritarias con el gobierno de Rolando Figueroa para tratar de llegar a un acuerdo salarial para 2026, destina también tiempo al armado con el que busca consolidar la fuerza que obtuvo el 6 por ciento de los votos en lo que fue su primera presentación oficial en una contienda electoral, en las legislativas nacionales
El líder sindical agradeció “el acompañamiento y la presencia de cada referente y militante que sostiene este proyecto en cada localidad de Neuquén”, y resaltó la consolidación de la fuerza territorial de Más por Neuquén en los últimos años.
Sostuvo que “ese desarrollo territorial que logramos, muy pocas fuerzas lo tienen. La mayoría concentra su núcleo en el sur o en la capital, pero nosotros lo tenemos en todos lados. Ese territorio en toda la provincia es el sello de Más por Neuquén, y esa es la diferencia”.
Además, remarcó la importancia de definir metas de trabajo y de tener una planificación sólida y de largo plazo. “En cada pueblo, en cada ciudad, debemos impulsar una línea de trabajo que sea adaptable a cada localidad, respetando la identidad y las necesidades de los neuquinos y neuquinas”, describió.
Como parte de esa estrategia de consolidación en el interior, anunció que desde el espacio volverán a recorrer Neuquén para retomar el contacto con cada comunidad y fortalecer la escucha activa, la militancia y la construcción territorial del proyecto.