Apps
Viernes, 8 agosto 2025
Argentina
8 de agosto de 2025
TURISMO

Fuerte rechazo de guías de Santa Cruz a la desregulación en Parques Nacionales

Desde la Asociación de Guías de Turismo provincial advirtieron que eliminar requisitos no mejora la experiencia del visitante ni protege el ambiente, sino que habilita la precarización y pone en riesgo la conservación

Fuerte rechazo de guías de Santa Cruz a la desregulación en Parques Nacionales
Compartir

La Asociación de Guías de Turismo de Santa Cruz (Aguisac) respondió con dureza a las declaraciones del presidente de la Administración de Parques Nacionales (APN), Sergio Álvarez, quien durante su visita al Parque Nacional Los Glaciares ratificó que la desregulación de las actividades guiadas se implementará a partir del 15 de septiembre. En un comunicado, la entidad advirtió que reducir controles y eliminar requisitos no es sinónimo de desarrollo ni de mejora en la experiencia del visitante, sino que representa un grave retroceso en términos de calidad, seguridad y protección ambiental.

“Regular no es burocratizar, es garantizar estándares que tardamos años en conseguir”, señalaron desde Aguisac, y remarcaron que la profesión de guía está reconocida y regulada a nivel nacional, con formación técnica y un rol clave no solo en la interpretación del patrimonio natural, sino también en la prevención de impactos, la seguridad de los visitantes y la conservación de los ambientes. “Somos agentes de conservación, aunque a algunos les incomode reconocerlo”, afirmaron.

Para la asociación, la desregulación impulsada por Parques Nacionales no solo atenta contra el trabajo profesional y la formación específica de quienes se desempeñan en los parques, sino que habilita una competencia desleal que precariza la actividad. “Habilitar a cualquiera para trabajar en áreas sensibles es renunciar al modelo de turismo responsable y sustentable que nos costó décadas construir”, subrayaron.

El malestar se da en un contexto de alta tensión entre el gobierno nacional y las comunidades locales vinculadas al turismo de naturaleza, especialmente en áreas protegidas como El Chaltén y El Calafate, donde el turismo constituye la principal actividad económica. Durante su recorrida por Los Glaciares, Álvarez insistió en su voluntad de “escuchar a todos”, aunque aclaró que la decisión ya está tomada. Las resoluciones 61 y 62/2025, que desregulan los servicios de guiado, fueron postergadas por demoras técnicas pero siguen en pie.

Mientras el presidente de Parques defendió su estilo de gestión “en el terreno” y aseguró que no todo puede definirse “desde un escritorio”, desde Aguisac replicaron que la regulación es una herramienta fundamental para garantizar derechos laborales y proteger al visitante. “No se trata solo de retrocesos laborales, sino de una amenaza al modelo de conservación y al turismo público y sostenible que representan nuestros parques nacionales”, afirmaron.

OTRAS NOTAS

CRISIS PETROLERA

Una pyme salió al rescate de tres áreas tras la quiebra de President Petroleum

La neuquina Brava Soluciones asumió la operación en tres bloques de Río Negro para garantizar la continuidad productiva, evitar pasivos ambientales y preservar el empleo local. La empresa rubricó un contrato inicial por 3 años, mismo plazo en el que vencerán las concesiones

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET