Apps
Lunes, 4 agosto 2025
Argentina
4 de agosto de 2025
SEGURIDAD

Neuquén refuerza la seguridad y suma efectivos para prevenir el delito 

La gestión de Rolando Figueroa calcula que, para fines de agosto, habrá incorporado a 930 agentes de seguridad, con el equipamiento correspondiente y la formación necesaria para desplegarse en la Policía y en el Servicio Penitenciario. 

Neuquén refuerza la seguridad y suma efectivos para prevenir el delito 
Compartir

El gobierno de la provincia de Neuquén incorporó 930 nuevos efectivos policiales en el primer año de gestión, duplicando el promedio histórico de ingresos a la fuerza, como parte de una estrategia integral para reforzar la prevención, ampliar la presencia territorial y mejorar las condiciones laborales de quienes trabajan por la seguridad de los neuquinos.

Según información oficial, la incorporación de los efectivos se fue dando de manera gradual. En diciembre de 2024, se sumaron 530 agentes. En una segunda etapa, se incorporaron otros 387 y en agosto está previsto que se incorporen 251 agentes más. De estos últimos, 176 serán destinados a la Policía y 75 al Servicio Penitenciario, que completarán el pabellón de máxima seguridad de la Unidad de Detención Nº 11, cuya obra ya alcanza el 80% de avance.

 El ministro de Seguridad, Matías Nicolini, aseguró que “vinimos a transformar la realidad, no a administrar lo que ya existía. Nuestro compromiso es cambiar lo que no funciona y saldar las deudas históricas con la sociedad”.

El funcionario destacó que todos los nuevos agentes recibieron campera, chaleco antibalas y equipamiento completo, y recordó que por primera vez se otorgó un fondo para que el personal pudiera adquirir su indumentaria, modalidad que se repetirá en septiembre. 

En materia de equipamiento, se invirtieron más de 17.000 millones de pesos en ropa y elementos de seguridad. También se entregaron 240 nuevos vehículos, entre ellos 71 camionetas, 82 patrulleros y 87 motos, de los cuales el 70% fue destinado a patrullaje preventivo en toda la provincia.

“Estamos brindando las herramientas necesarias para que la Policía trabaje como corresponde”, agregó.

Durante la gestión de Figueroa, el ministerio de Seguridad incorporó más de tres mil cámaras de videoseguridad, se modificó el régimen de trabajo del personal de seguridad y se están impulsando más de 60 obras para fortalecer la infraestructura en seguridad, distribuidas en todo el territorio provincial. 

Además, los nuevos efectivos policiales y penitenciarios realizaron una formación intensiva, presencial y con régimen de internado. Provienen de diversas localidades de Neuquén y también de provincias como Río Negro, Salta, Tucumán, Buenos Aires y Chaco.

En el eje de prevención y vigilancia, la provincia pasó de tener 622 cámaras —muchas de ellas fuera de servicio— al inicio de la gestión, a contar hoy con 1.962 cámaras activas, monitoreadas de forma continua desde centros tecnológicos. La meta es alcanzar las 3.312 al finalizar el año, y llegar a 4.200 cámaras para diciembre de 2027. Esta inversión supera los 3.770 millones de pesos e incluye la apertura de nuevos centros de monitoreo en Plottier, Senillosa, Vista Alegre y la ampliación del centro de la ciudad de Neuquén.
 

OTRAS NOTAS

CHUBUT

Internas del PJ: Luque festejó de lo lindo y Bowen pide esperar el recuento definitivo

Desde el sector del intendente de Dolavon, Dante Bowen, hablan de un "empate técnico", sin embargo los números dan una ventaja a Juan Pablo Luque con diferencias importantes en Rawson, Comodoro y Esquel. El recuento definitivo será el miércoles

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET