3 de agosto de 2025
NEUQUEN
Daño colateral: ante la inacción del Comité Nacional, la UCR se bajó de las elecciones
En la reunión que llevó adelante ayer la Convención provincial de la Unión Cívica Radical, se decidió no presentar candidatos a senadores y diputados de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre. La determinación se tomó a partir de la falta de lineamientos de los órganos partidarios a nivel nacional

La Unión Cívica Radical (UCR) de Neuquén se bajó de las elecciones nacionales legislativas a desarrollarse el 26 de octubre, donde por la Provincia deben renovarse tres bancas en la Cámara de Senadores (Oscar Parrilli, Silvia Sapag, Lucila Crexell) y tres escaños en la Cámara de Diputados (Osvaldo Llancafilo, Tanya Bertoldi, Pablo Cervi).
La decisión se tomó en el marco de la Convención provincial que se llevó a cabo en las primeras horas del sábado 2 de agosto. Según pudo saber La Tecla Patagonia, lo que motivó a no presentar candidatos de cara a octubre se debió a la falta de lineamientos tanto del Comité como de la Convención Nacional (este último órgano encargado de fijar las políticas nacionales). “Se acordó que lo mejor era no presentarse pues eso afectaría aun más la pérdida de identidad partidaria”, le dijo a este medio una fuente calificada del radicalismo neuquino.
La misma fuente expresó en intercambio con LTP que “en algunos distritos la UCR acompaña al Gobierno nacional y en otros es opositor; eso es consecuencia de la falta de lineamientos nacionales; y presentarse en estas condiciones profundizaría aún más la confusión en el electorado”.
Además añadió: “El radicalismo de Neuquén por su parte debe reconstruir también su identidad que perdió en este último tiempo y lo hará desde el llano, abocándonos todos a esa tarea luego de transcurridas estas elecciones”.
Lo concreto es que lo que sucede con el radicalismo en territorio neuquino no es otra cosa que un daño colateral de la profunda crisis de representatividad que atraviesa el espacio identificado con los colores blanco y rojo en el ámbito nacional, lo que se materializa por ejemplo en radicales que apoyan sin tapujos las políticas del presidente Javier Milei.
Entre ellos aparece Pablo Cervi, diputado nacional por Neuquén de la UCR, quien forma parte del grupo denominado “radicales con peluca” -entre otras cosas apoyó en la Cámara baja el veto al financiamiento universitario y una recomposición salarial para los jubilados-, y que tiene intenciones de volver a ser candidato en octubre y confluir con La Libertad Avanza (LLA), cuya máxima exponente en la Provincia es la legisladora, Nadia Márquez.
El radicalismo neuquino dilató en muchas reuniones sus definiciones electorales. Sin embargo, el cierre de alianzas pactado para el jueves 7 de agosto aceleró los tiempos en términos de la toma de una decisión, que con el diario del viernes parece ser la más sabia a partir de cómo perdió terreno en el ámbito de la política el partido centenario.