Apps
Viernes, 1 agosto 2025
Argentina
1 de agosto de 2025
LAZOS

Vidal se reunió con los referentes de Luz y Fuerza y consolidó el vínculo con el gremio

El gobernador de Santa Cruz recibió en la residencia oficial a Héctor González y Juan Domingo Espinoza. Coincidieron en avanzar en una agenda común para fortalecer a Servicios Públicos S.E. y defender el rol del Estado ante la crisis

Vidal se reunió con los referentes de Luz y Fuerza y consolidó el vínculo con el gremio
Compartir

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, mantuvo una reunión de trabajo con los principales dirigentes del Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia. El encuentro tuvo lugar en la residencia gubernamental de Río Gallegos y participaron el secretario general del gremio, Héctor Rubén González, y el secretario adjunto, Juan Domingo Espinoza.

Durante el encuentro, se abordaron los avances en la agenda que el sindicato viene desarrollando junto a Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) y los desafíos que enfrenta la empresa ante un escenario económico complejo.

González destacó el tono cordial y constructivo de la charla con el mandatario y subrayó la importancia de mantener espacios de diálogo en contextos de crisis: “Cuanto más crisis hay, más diálogo debe existir. Y si hay ajustes, que no siempre recaigan sobre los trabajadores”, sostuvo. Además, valoró que Vidal, por provenir del movimiento obrero, entienda desde adentro las necesidades del sector.

Por su parte, el gobernador reivindicó el vínculo con las organizaciones sindicales como una herramienta de gestión: “Con Luz y Fuerza tenemos una relación muy fluida, en lo social, en lo laboral y también en lo político”, señaló. Vidal admitió que SPSE enfrenta una situación crítica por la herencia recibida, con equipos obsoletos y estructuras deterioradas, pero aseguró que trabaja para revertir esa situación con planificación, orden y eficiencia.

Espinoza, a su turno, ponderó el compromiso del Ejecutivo provincial con el empleo y la infraestructura energética. Destacó el rol que desempeña la directora local de SPSE en Río Gallegos, María Isabel Ruiz, a quien definió como una funcionaria con vocación de diálogo y fuerte presencia territorial.

Los dirigentes gremiales resaltaron que su compromiso no es solo con la defensa del salario y las condiciones laborales, sino también con el fortalecimiento del Estado como herramienta de equidad. Señalaron que, en una provincia con fuerte dependencia estatal, es imprescindible sostener una relación madura entre el gobierno y los trabajadores.

La reunión reafirmó el entendimiento político e institucional entre el gobierno santacruceño y el gremio, en un contexto donde la crisis energética, las demandas salariales y el rol de las empresas públicas requieren decisiones concertadas. En ese marco, Luz y Fuerza insistió en su vocación de diálogo y trabajo conjunto, diferenciándose de aquellos sectores que –según indicaron– optan por la confrontación sin propuestas.

Con una agenda federal que recorre toda la provincia, el sindicato aseguró que continuará acompañando iniciativas que garanticen empleo, inversión estatal y una Santa Cruz más justa. La reunión, marcada por gestos de respeto mutuo, consolida un vínculo que excede lo coyuntural y que se proyecta hacia el futuro inmediato de la provincia.

OTRAS NOTAS

CHUBUT

Se oficializó salida del fiscal Rodríguez en la UFE DAP, seguirá en Trelew

El procurador Jorge Miquelarena aceptó la renuncia de Omar Rodríguez como jefe de la unidad que investiga delitos contra la administración pública. Destacó su desempeño como “referente nacional” en causas de corrupción. Lucas Papini lo reemplazará en el cargo

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET