Apps
Viernes, 1 agosto 2025
Argentina
1 de agosto de 2025
SANTA CRUZ

Afiliados del PJ en Caleta Olivia rechazan el cierre del partido y exigen mayor participación

Mediante una carta abierta, militantes justicialistas criticaron al Congreso del PJ provincial por ignorar el pedido de internas directas y aplicar sanciones sin transparencia. Acusan falta de democracia interna y llaman a una revisión urgente

Afiliados del PJ en Caleta Olivia rechazan el cierre del partido y exigen mayor participación
Compartir

Afiliados y adherentes del Partido Justicialista de Caleta Olivia hicieron público este viernes un fuerte pronunciamiento contra las autoridades partidarias de Santa Cruz, luego de que el Congreso Provincial del PJ no diera lugar a su solicitud de habilitar internas directas para la definición de candidaturas en las próximas elecciones legislativas nacionales.

A través de una carta abierta dirigida a la opinión pública y a la militancia peronista, los firmantes expresaron su “firme rechazo” a la decisión adoptada por el órgano partidario y calificaron como un acto antidemocrático la negativa a permitir la participación activa de las bases en el armado electoral.

“La falta de atención a esta solicitud no solo limita nuestras voces, sino que cercena los derechos de aquellos compañeros y compañeras que pretenden ser candidatos”, advierte el documento. En esa línea, también cuestionaron las sanciones internas aplicadas recientemente, de las cuales aún no se conocen detalles ni nombres.

El Congreso del PJ, celebrado el pasado sábado 26 de julio en Río Gallegos, eligió por voto de los congresales a Pamela Pesoa y Héctor Vidal como delegados para integrar el próximo plenario del frente electoral. La decisión fue defendida por la conducción como parte de un esfuerzo por “fortalecer la unidad” y “abrir el PJ a todos los sectores”, pero sectores disidentes lo leen como una maniobra para mantener el control del aparato partidario y acallar voces críticas.

“Es momento de alzar nuestras voces y garantizar que cada afiliado tenga la oportunidad de ser parte activa en la construcción de nuestro futuro político”, señala la carta de los militantes caletenses, que ya circula por grupos internos y redes sociales.

El malestar también está vinculado a la falta de definición sobre la estrategia electoral del peronismo de cara a octubre. Mientras otros espacios ya comenzaron a ordenar sus listas, en el PJ aún no hay nombres confirmados, y crecen las tensiones entre quienes promueven una apertura real y quienes insisten en la lógica de acuerdos de cúpula.

OTRAS NOTAS

NEUQUEN

El peronismo juntó los pedazos tras el estallido y constituyó Fuerza Patria

Luego del terremoto que provocó la renuncia de Darío Martínez a la presidencia del Partido Justicialista (PJ), la coalición que es producto del acuerdo a nivel nacional entre Axel Kicillof, Sergio Massa y Máximo Kirchner se constituyó en las últimas horas de manera legal, con el objetivo de competir en las elecciones nacionales legislativas del 26 de octubre

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET