31 de julio de 2025
SIN ACUERDO
GeoPark sumó otro traspié en su intento por ingresar a Vaca Muerta
Río Negro dejó sin efecto un decreto que habilitaba a la petrolera colombiana a asociarse con Petrolera El Trébol en dos bloques de exploración en la Cuenca Neuquina. Es el segundo desliz en pocos meses para la firma, que busca desembarcar en Vaca Muerta como operador del no convencional

El Gobierno de Río Negro anuló una autorización clave que habilitaba a la petrolera GeoPark Argentina S.A. a ingresar como socia en las áreas hidrocarburíferas “Confluencia Norte” y “Confluencia Sur”, ubicadas en el extremo este de la Cuenca Neuquina. La decisión, oficializada mediante el Decreto N° 618/25, dejó sin efecto un acuerdo que representaba una de las vías más concretas para que la compañía colombiana lograra su desembarco operativo en Vaca Muerta.
La medida responde al desistimiento formal de las dos empresas involucradas: GeoPark y Petrolera El Trébol S.A., titular original de los permisos exploratorios. Según se detalla en los considerandos del decreto, las compañías no lograron concretar las condiciones necesarias para cerrar la cesión del 50% de participación que había sido autorizada por el Decreto N° 370/2024.
Este revés se suma al frustrado ingreso de GeoPark a cuatro áreas no convencionales de la Cuenca Neuquina en mayo pasado, a través de un acuerdo de farm-out con Phoenix Global Resources. En aquella oportunidad, la operación se cayó sobre la fecha límite, luego de que Phoenix decidiera retirarse de la negociación.
A pesar de estas dos oportunidades fallidas, la petrolera con base en Bogotá mantiene como objetivo prioritario convertirse en operadora de Vaca Muerta. Su CEO, Felipe Bayón, lo reafirmó hace apenas unas semanas en un encuentro con inversores organizado por Adcap, donde también reveló que ya se reunió con el gobernador neuquino Rolando Figueroa y el ministro de Energía, Gustavo Medele, con quienes dialogó sobre posibles alternativas de ingreso al mercado argentino.
La cancelación del acuerdo con Petrolera El Trébol implica, además, un retroceso en la estrategia de GeoPark de diversificar su portafolio, actualmente concentrado en Colombia, Brasil y Ecuador. La empresa había identificado a Río Negro como una plataforma alternativa para posicionarse en la Cuenca Neuquina, en momentos en que busca ampliar su presencia regional ante la maduración de sus activos históricos.
GeoPark cuenta con un respaldo financiero sólido, con más de 300 millones de dólares en caja y bajo nivel de endeudamiento, lo que le permite continuar con su búsqueda de oportunidades en Vaca Muerta sin comprometer su estabilidad. Mientras tanto, el gobierno rionegrino resolvió cerrar el expediente, tras intimaciones incumplidas para formalizar la cesión de derechos, y con el respaldo de los organismos de control, la Secretaría de Hidrocarburos y la Fiscalía de Estado.
Por ahora, la entrada de GeoPark a la formación estrella de Argentina deberá esperar